La ceremonia para despedir al sumo pontífice se llevará a cabo mañana en la Plaza San Pedro, del Vaticano.
_15.47.127842_sq.png?w=1024&q=75)
Milei llegó a Roma para participar de los funerales del Papa Francisco
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
¿Cuál será el primer fin de semana largo del año? ¿cuántos son inamovibles y cuáles trasladables? Todos los detalles en esta nota. Agendalos.
El año 2020 llega con un total de 4 fines de semana extra largos (4 días) y 7 fines de semanas largos, según consta en el calendario oficial divulgado este viernes por el Gobierno en el Boletín Oficial.
Según se indicó en el Decreto 717/2019, los fines de semana que van a destinarse a “promover la actividad turística" serán el lunes 23 de marzo, previo al feriado por el aniversario del golpe cívico militar el 24 de marzo; el viernes 10 de julio, posterior el feriado por la declaración de Independencia Argentina; y el lunes 7 de diciembre, día anterior al feriado por el día de la virgen.
El calendario completo es el siguiente:
Miércoles 1 de enero. Año nuevo. Feriado inamovible.
Lunes 24 y martes 25 de febrero. Carnaval. Feriado inamovible. Fin de semana extra largo.
Lunes 23 y martes 24 de marzo. Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Feriado inamovible. Fin de semana extra largo.
Jueves 2 de abril. Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Feriado inamovible.
Jueves 09, viernes 10, miércoles 15 y jueves 16 de abril. Pesaj (Pascuas Judías). No laborable, sólo para habitantes que profesen la religión judía, según dispone la ley 23.399.
Jueves 9 de abril. Jueves Santo. No laborable.
Viernes 10. Viernes Santo. Feriado inamovible. Fin de semana largo de Pascua.
Viernes 24 de abril. Día de acción por la tolerancia y el respeto entre los pueblos, en conmemoración del genocidio armenio. No laborable para empleados y funcionarios de organismos públicos y alumnos de origen armenio, según dispone la Ley N° 26.199.
Viernes 1 de mayo. Día del trabajador. Feriado inamovible. Fin de semana largo.
Lunes 25 de mayo. Día de la Revolución de Mayo. Feriado inamovible. Fin de semana largo.
Jueves 4 de junio. Día de acción por la tolerancia y el respeto entre los pueblos. Día no laborable sólo para habitantes que profesen la religión islámica, según dispone la Ley 23.399.
Lunes 15 de junio. Día Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes. Fin de semana largo.
Sábado 20 de junio. Día Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano. Feriado inamovible.
Jueves 9 de julio. Día de la Independencia. Feriado inamovible.
Viernes 10 de julio. Día no laboral con fines turísticos. Fin de semana extra largo.
Martes 11 de agosto. Fiesta del Sacrificio. Día no laborable sólo para habitantes que profesen la religión islámica, según dispone la Ley 23.399.
Lunes 17 de agosto. Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.
Miércoles 19 de agosto. Año Nuevo Islámico. Día no laborable sólo para habitantes que profesen la religión islámica, según dispone la Ley 23.399.
Martes 29 y miércoles 30. Año Nuevo Judío. No laborable, sólo para habitantes que profesen la religión judía, según dispone la ley 23.399.
Jueves 1 de octubre. Año Nuevo Judío (Rosh Hashana). No laborable, sólo para habitantes que profesen la religión judía, según dispone la ley 23.399.
Jueves 8 y viernes 9. Día del Perdón (Iom Kipur). No laborable, sólo para habitantes que profesen la religión judía, según dispone la ley 23.399.
Lunes 12 de octubre. Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
Lunes 23 de noviembre. Día de la Soberanía Nacional (20/11, se pasa). Fin de semana largo.
Lunes 7 de diciembre. Día no laboral con fines turísticos. Fin de semana extra largo.
Martes 8 de diciembre. Inmaculada Concepción de María. Feriado inamovible.
Viernes 25 de diciembre. Navidad. Feriado inamovible.
La ceremonia para despedir al sumo pontífice se llevará a cabo mañana en la Plaza San Pedro, del Vaticano.
Actualidad -
Según un informe de la Unión Industrial Argentina, el nivel de actividad se mantuvo en valores similares al promedio de los últimos cinco meses, con diferencias entre sectores.
Actualidad -
La Agencia Nacional de Seguridad Vial estableció un nuevo procedimiento para renovar el carnet. Los conductores particulares ya no deben asistir a centros municipales y los profesionales quedan exceptuados de tramitar la LiNTI.
Actualidad -
El partido liderado por Cristina Fernández de Kirchner apuntó contra las declaraciones de Kristalina Georgieva y cuestionó el acuerdo financiero con el gobierno de Javier Milei.
Actualidad -