La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El gobierno de Cornejo solicita la aprobación de la Legislatura para obtener créditos del BID que permitan la realización de 4 obras. Hoy analizarán la reforma de la Ruta 82.
Este martes arranca una ronda de ministros para explicar las obras que pretende realizar el gobierno de Cornejo con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo. Son cuatro en total: mejoras en la Ruta Provincial Nº82, el acueducto ganadero en La Paz, una planta de gestión de residuos sólidos urbanos para el Valle de Uco y la doble vía de acceso a San Martín, Rivadavia y Junín.
Esto generó polémica la semana pasada, porque el gobierno comunicó que necesita el apoyo de la oposición en la Legislatura para obtener un endeudamiento por 130 millones de dólares. En principio se especuló con que el PJ no daría el aval, pero luego los legisladores comunicaron que nunca dijeron que no acompañarían y que la idea es estudiar proyecto por proyecto.
Con este objetivo, este martes funcionarios del Ejecutivo se presentarán para exponer el primero de esos proyectos: la remodelación de la Ruta 82, que une las localidades de Cacheuta con Potrerillos, obra que contempla un financiamiento del BID por 50 millones de dólares.
El gobierno necesita arrancar con esta obra por un motivo específico: el préstamo se vence el 3 de agosto.
Con este objetivo, los legisladores del PJ y de la UCR están dispuestos a posponer una semana su receso invernal -que arranca el 5 de julio- para analizar la propuesta.
Lucas Ilardo, diputado de Unidad Ciudadana, destacó a Diario Uno que "hay acuerdo político para que esta semana se dé una ronda de visitas de ministros para debatir la Ruta 82, que fue lo que pidió como prioridad el Gobierno y a lo que nosotros accedimos. Si después de esas consultas hay acuerdos porque se dieron los consensos, la semana que viene se podría poner a votación".
Los encuentros se realizarán este martes y miércoles, a partir de las 15; y el jueves a las 10, en el Salón de los Diputados de calle Espejo 252. Si se logran los consensos, el miércoles de la semana entrante puede darse el debate en el recinto de sesiones.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -