La niña de 7 años regresó a su casa luego de que le realizaran varios puntos de sutura por las diferentes heridas que sufrió.

Tragedia en Miami: dieron de alta a una de las nenas que viajaba en el velero
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En medio de la crisis económica en la que se ve envuelta Argentina actualmente, Estados Unidos dio el visto bueno al rumbo que lleva adelante la administración de Mauricio Macri.
Fue a través de su embajador, Edward Prado, que el mensaje de apoyo fue transmitido en medio de un acto por la conmemoración de un nuevo aniversario del Día de la Independencia norteamericano.
"Son tiempos difíciles pero la economía tiene que mejorar y nosotros tenemos fe en Argentina, que puede seguir y ser el país que tiene que ser: un país con influencia en todo el mundo", expresó el funcionario en el evento realizado el martes 3 de julio por la noche.
En diálogo con la prensa, el flamante embajador (accedió a su cargo en mayo) aseguró que el presidente Donald Trump "apoya el trabajo de Macri", debido a que mantienen una amistad "muy fuerte".
Si bien Prado apuntó que el Gobierno "tiene que hacer cambios" con respecto a la galopante inflación, entre otras dificultades económicas, reconoció que "no es fácil y no hay una solución única al problema".
"Esperamos que crezca la inversión de empresas de Estados Unidos en Argentina", declaró, como una de las ayudas que podría brindar su país al nuestro.
"La Argentina es un país que puede ser muy poderoso en la región. Tiene la potencia para ser un país poderoso y con influencia y esperamos que las cosas mejoren", consideró Prado.
Por otro lado, dejó abierta la posibilidad de que el mandatario norteamericano visite la Ciudad de Buenos Aires en el marco del G-20, a finales de noviembre: "Yo creo que sí va a venir. Tiene todas las intenciones de estar aquí para el G20", adelantó.
La niña de 7 años regresó a su casa luego de que le realizaran varios puntos de sutura por las diferentes heridas que sufrió.
Actualidad -
La iniciativa conjunta incluye temas clave como la emergencia del Garrahan, los ATN, la reforma del impuesto a los combustibles y el financiamiento universitario.
Actualidad -
Los metrodelegados anunciaron que la medida de fuerza será entre las 13:00 y las 15:00 horas.
Actualidad -
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -