La medida dispuesta por APLA contempla un cese de actividades de todos los sectores para el próximo sábado 19 de julio, desde las 00:00 hasta las 23:59 horas.

Los pilotos ratificaron el paro del próximo sábado 19 de julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El número responde a los gastos comprendidos en la Canasta Básica Total (CBT), que toma en cuenta bienes y servicios no alimentarios y marca la línea de pobreza.
Una familia tipo, que sea propietaria de vivienda en la Ciudad de Buenos Aires (CABA), necesitó en marzo un ingreso de $41.640 para no caer en la pobreza, indicó hoy el Gobierno porteño.
El informe oficial señaló que un hogar compuesto por una pareja económicamente activa que no alquila y con dos hijos debió contar con $21.279,15 mensuales para cubrir el costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que delimita la línea de indigencia. Se trató de un incremento equivalente a 4,4% con relación a febrero pasado, mientras que la variación interanual llegó a 51,7%.
Ese mismo hogar precisó una entrada de al menos $41.640,09 para hacer frente a los gastos de la Canasta Básica Total (CBT), que toma en cuenta bienes y servicios no alimentarios y marca la línea de pobreza.
La CBT registró de ese modo un avance de 4,2% en marzo frente al mes anterior, al tiempo que en la comparación interanual, la suba se posicionó en 46,9%.
El estudio elaborado por la Dirección General de Estadística y Censos del Gobierno de la Ciudad calculó que un hogar integrado por una pareja económicamente activa y no propietaria de la vivienda, necesitó $28.953,93 para no ser pobre. De esta forma, la CBT en ese caso experimentó un incremento de 3,4% en la medición mensual y, respecto del mismo período del año pasado, trepó 41,5%.
Para no caer en la indigencia, esa familia tuvo que tener un ingreso de $12.907,03, cifra que ascendió 51,7% en la medición interanual.
El estudio también señaló que en el caso de una pareja de jubilados, la entrada necesaria para no ser considerados pobres se ubicó en $20.707,45, con lo que trepó 45,4% respecto del mismo mes de 2019. Ese hogar debió contar con al menos $10.744,23 para no caer en la indigencia.
Según el informe, una familia tipo y propietaria debió tener un ingreso total familiar en marzo de entre $65.116,28 y $208.372,07 para ser considerada "clase media".
La medida dispuesta por APLA contempla un cese de actividades de todos los sectores para el próximo sábado 19 de julio, desde las 00:00 hasta las 23:59 horas.
Actualidad -
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
El proyecto plantea excluir estas prácticas de la cobertura del sistema público de salud y restringir la intervención del Estado en cuestiones de género y sexualidad, especialmente en casos que involucren a menores de edad.
Actualidad -
El Instituto Nacional de Estadística y Censos señaló que los precios al consumidor acumuló un alza de 15,1% en el primer semestre.
Actualidad -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -