La medida de fuerza abarca las líneas 218, 284, 325, 378, 622 y 628. Además, este martes realizarán una marcha pidiendo por más seguridad.

Hay paro en seis líneas de colectivos por la agresión a un chofer durante un robo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Ministerio de Trabajo reveló la información en base a los datos del Sistema Integrado Previsional Argentino.
Este jueves, el Ministerio de Trabajo informó que en los últimos cuatro años se perdieron 235.000 empleos privados, mientras que la cantidad de trabajadores registrados en el país representó una caída de 0,3% con respecto a diciembre del año anterior.
Para diciembre de 2019, la cantidad de empleados formales alcanza a 12.144 millones para todo el país, unos 34,9 mil menos que en 2018. Las estadísticas se realizaron en base a los datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
En el último mes del año pasado se contabilizaron 9,746 millones de asalariados registrados y 2,398 millones de trabajadores independientes, lo que equivale a que el 80% de los trabajadores formales cuenta con relación de dependencia.
Del total de asalariados, unos seis millones provienen del sector privado, mientras que 3,244 millones se desempeñan en el sector público (un 26,7%) y 502 mil del personal de casas particulares (4,1%). Los monotributistas conforman el 13,5% del total y suman 1,635 millones de trabajadores; los monotributistas sociales llegan a 366 mil, un 3% del total; y los autónomos 398 mil, lo que equivale al 3,3% de los empleados registrados.
En la comparación interanual, el conjunto de asalariados se redujo un 1,1%, equivalente a unos 105,2 mil trabajadores, con aumentos del 2,7%, unos 13,4 mil trabajadores, en el personal de casas particulares y del 1,5%, 48,2 mil empleados en el sector público, y una reducción del 2,7% (-166,8 mil) en el sector privado.
La medida de fuerza abarca las líneas 218, 284, 325, 378, 622 y 628. Además, este martes realizarán una marcha pidiendo por más seguridad.
Actualidad -
La ex presidenta dijo que el cambio que "celebran" desde el FMI es el que arruinó al país y que "ahora volvió en versión recargada de la mano de Milei". Al final, recordó una vieja noticia sobre la financiación del organismo.
Actualidad -
Los tres hombres que viajaban en el vehículo fueron trasladados a distintos hospitales con politraumatismos. Hubo importantes demoras en el tránsito.
Actualidad -
Tendrán fotos de los dos primeros candidatos, se colocará una cruz en un rectángulo para votar y no hay sobre.
Actualidad -