El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
De cara al próximo 3 de mayo, quedaron definidos los binomios que buscarán llegar al Palacio de Quemado tras trece años de la administración Morales.
Del 20 de octubre del pasado 2019, fecha de las últimas elecciones generales, al 3 de mayo próximo, momento en el que serán los nuevos comicios, van a haber transcurrido 116 días. En ese proceso, el Estado Plurinacional transitó desde un golpe de Estado a lo que se estima intentará ser una salida institucional al quiebre democrático en cuestión.
Con tal sentido es que, para un proceso electoral que todavía no precisa cuándo sería una eventual segunda vuelta, en las últimas horas quedaron confirmadas las ocho fórmulas que buscarán acceder al Palacio de Quemado.
Con la decisión de la presidenta de facto, Jeanine Añez, de presentar su candidatura, así como la composición del binomio del Movimiento al Socialismo (MAS) en agenda, el escenario electoral comienza a diagramarse, no sin preocupantes detenciones sobre ex funcionarios cercanos a la figura de Morales.
“Se han registrado ocho alianzas y organizaciones que están compitiendo” de cara al próximo 3 de mayo confirmó el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, quien estima poder informar la aceptación de los requisitos formales en las semanas venideras.
En adición a estos ocho binomios, para el próximo 3 de mayo destaca la presencia de Roxana Lizárraga, quien hasta hace días era ministra de Comunicación de Añez, como candidata a primera diputada plurinominal por La Paz.
De igual manera, si bien el tránsito institucional de cara a los comicios puede marcar disrupciones, el ex mandatario, Evo Morales, irá como primer senador en Cochabamba por el MAS.
En último término destaca el caso de Hugo Banzer Donoso. El candidato a diputado supraestatal por Creemos (la fórmula de Camacho) es nada más y nada menos que hijo del general Hugo Banzer.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -