El presidente se quedará en Argentina en medio de las elecciones porteñas de este domingo.

Milei no viajará a Roma para la asunción de León XIV
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
De cara al próximo 3 de mayo, quedaron definidos los binomios que buscarán llegar al Palacio de Quemado tras trece años de la administración Morales.
Del 20 de octubre del pasado 2019, fecha de las últimas elecciones generales, al 3 de mayo próximo, momento en el que serán los nuevos comicios, van a haber transcurrido 116 días. En ese proceso, el Estado Plurinacional transitó desde un golpe de Estado a lo que se estima intentará ser una salida institucional al quiebre democrático en cuestión.
Con tal sentido es que, para un proceso electoral que todavía no precisa cuándo sería una eventual segunda vuelta, en las últimas horas quedaron confirmadas las ocho fórmulas que buscarán acceder al Palacio de Quemado.
Con la decisión de la presidenta de facto, Jeanine Añez, de presentar su candidatura, así como la composición del binomio del Movimiento al Socialismo (MAS) en agenda, el escenario electoral comienza a diagramarse, no sin preocupantes detenciones sobre ex funcionarios cercanos a la figura de Morales.
“Se han registrado ocho alianzas y organizaciones que están compitiendo” de cara al próximo 3 de mayo confirmó el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, quien estima poder informar la aceptación de los requisitos formales en las semanas venideras.
En adición a estos ocho binomios, para el próximo 3 de mayo destaca la presencia de Roxana Lizárraga, quien hasta hace días era ministra de Comunicación de Añez, como candidata a primera diputada plurinominal por La Paz.
De igual manera, si bien el tránsito institucional de cara a los comicios puede marcar disrupciones, el ex mandatario, Evo Morales, irá como primer senador en Cochabamba por el MAS.
En último término destaca el caso de Hugo Banzer Donoso. El candidato a diputado supraestatal por Creemos (la fórmula de Camacho) es nada más y nada menos que hijo del general Hugo Banzer.
El presidente se quedará en Argentina en medio de las elecciones porteñas de este domingo.
Actualidad -
Se estima que pasadas las 19 podrían empezar a conocerse los resultados de las elecciones legislativas, que definirán un nuevo equilibrio de poder entre La Libertad Avanza, el PRO y el kirchnerismo.
Actualidad -
Informó que no podrán ser contratadas a partir del 1° de julio de este año. Según un relevamiento de ATE, fue aprobado por el 98% de los trabajadores que lo rindieron.
Actualidad -
Tras un informe de la División de Lavado de Activos de la Policía Federal, la jueza Servini ordenó congelar las cuentas y bienes de Mauricio Novelli, un exasesor de la comisión de valores y del empresario Manuel Terrones Godoy.
Actualidad -
El anticipo lo dio esta mañana el vocero presidencial Manuel Adorni. Será entre hoy y mañana, adelantó, y apuntan a "seguir fortaleciendo el crecimiento" de la economía.
Actualidad -
"Vinimos por 25 lucas y ahora nos dicen que quieren darnos 20 lucas... están re volados", lanzó uno de los asistentes. La denuncia que quedó expuesta es que les daban plata por ir al ato para poder llenar el Parque Mitre, lugar donde Manuel Adorni cerró su campaña a legislador porteño.
Actualidad -