Mientras la causa continúa su curso, Maqueda señaló que es un "escándalo" y alertó por la "debilidad institucional" del Gobierno.
7140.png?w=1024&q=75)
Un ex juez de la Corte celebró la "celeridad" de la Justicia por la presunta corrupción en ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de varias idas y vueltas la Red Bus dejaría de funcionar antes de fin de año en Mendoza.
Cuando se termine de concretar la transición Mendoza se sumará al sistema al sistema de pago que se aplica en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 20 provincias: Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Río Negro, Misiones, Neuquén, Río Negro, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe y Tierra del Fuego.
Según informó el secretario de Servicios Públicos, Natalio Mema, están finalizando los preparativos y el desembarco de la SUBE se hará antes de la transición en el gobierno con Rodolfo Suarez.
“Estamos terminando de concretar unidades de gestión y el cronograma de la implementación de este sistema”, destacó a Diario Los Andes el funcionario. Hay que tener en cuenta que quien ya posea una tarjeta SUBE la podrá registrar y usar con sus beneficios en la provincia.
De todas maneras, en la primera mitad de 2020 convivirán en el sistema Mendotran tanto la SUBE, como la Red Bus.
“Vamos a dar el tiempo necesario para que la gente adquiera la nueva tarjeta y además que pueda utilizar todo el saldo que tenga en la Red Bus”, señaló Mema, quien adelantó que el sistema de abonos del año que viene (sobre todo en el comienzo de la época escolar) “se va a realizar ya con la SUBE”.
Mientras la causa continúa su curso, Maqueda señaló que es un "escándalo" y alertó por la "debilidad institucional" del Gobierno.
Actualidad -
El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
Actualidad -
El ministro defendió el accionar del mercado, descartó que los rendimientos en pesos sean “ridículamente altos” y advirtió que un escenario prolongado sí podría llevar a recesión.
Actualidad -
La asistencia alcanzará a familias afectadas en siete municipios y será canalizada a través del Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), bajo supervisión de la Agencia Federal de Emergencias.
Actualidad -
"Jamás me mencionaron algo del atentado", explicó el sujeto, quién también se disculpó con Cristina Kirchner.
Actualidad -
Guillermo Francos afirmó en las últimas horas que "Villarruel fue quien acercó a Spagnuolo a La Libertad Avanza", en un intento de desviar el conflicto hacia la vicepresidenta, con quien el Gobierno está en crisis.
Actualidad -