La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Segundo día de corrida cambiaria y ante la falta de certezas el riesgo país llega al máximo valor en la década.
Luego de los anuncios de ayer de Mauricio Macri, donde el mercado esperaba encontrar certezas sobre las políticas económicas a tomar de cara a octubre y no las encontró, el riesgo país superó los 1.400 puntos.
Hoy, con la continuación de la corrida cambiaria inaugurada ayer tras la sorpresa en los resultados de las PASO el indice sigue escalando y se ubica arriba de los 1.600 puntos. Las alertas suenan y se prefigura una situación financiera muy complicada para nuestro país.
Es un indicador, calculado por JP Morgan, que usan los mercados para cuantificar la confianza que se le tiene a una economía. Básicamente busca poner en números el riesgo de que un país no pueda hacerse cargo de sus deudas. Cuando crece el indicador es porque crece la probabilidad de que el estado entre en moratoria de pagos, en default.
#RiesgoPais 1607, ahora si actualizado. �� pic.twitter.com/nZf8iXrFei
— Info bursatil (@infobursatil2) August 13, 2019
En lo concreto, el riesgo país se usa para calcular cuál es el interés que se cobra a esa nación para prestarle dinero. Entonces, hoy se nos cobraría un préstamo 16,07% por encima del interés que pagan los bonos del Tesoro de Estados Unidos (que se entienden cómo el bono más seguro posible). Básicamente, se cierran las puertas de conseguir financiamiento.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -