La ceremonia para despedir al sumo pontífice se llevará a cabo mañana en la Plaza San Pedro, del Vaticano.
_15.47.127842_sq.png?w=1024&q=75)
Milei llegó a Roma para participar de los funerales del Papa Francisco
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Alessa Bonari es una de las tantas trabajadoras de la Toscana que sufre el día a día del crecimiento del virus en uno de los países más afectados del mundo.
Italia es sin dudas, después de China, el peor país en cuanto a la expansión del corronavirus. Desde que llegó a Europa, se convirtió en una nación en cuarentena donde nadie puede estar en las calles y lo único que se mantiene en trabajo constante son los servicios de salud y seguridad.
Así es como algunos trabajadores también le quieren mostrar al mundo que no es un chiste y que la pandemia es real, o al menos así lo es en los países que no tomaron los recaudos necesarios. Alessa Bonari es una trabajadora de Milán, que sufre pero lucha para tratar de salvar la vida de las personas, y dejó un relato conmovedor.
"Soy enfermera y me toca atravesar esta emergencia sanitaria. También tengo miedo, pero no voy a ir de compras...Sí, tengo miedo de ir a trabajar", expresó en su cuenta de Twitter donde se ve una foto con la cara marcada debido a los elementos de trabajo. Por protocolo, debe prevenir el contagio con barbijo, lentes y guantes.
"Tengo miedo de que la máscara no se adhiera bien a la cara, o quizás, accidentalmente, me toque con guantes sucios. O bien, puede que las lentes no cubran completamente mis ojos y algo ocurra"., comenta y agrega: "Estoy físicamente cansada porque los dispositivos de protección son malos, la bata de laboratorio me hace sudar y una vez que estoy cambiada ya no puedo ir al baño o beber durante seis horas".
Más allá de sus quejas, se mantiene en la lucha contra la enfermedad y pide a todos los trabajadores que sean responsables. "Esto no nos impedirá hacer nuestro trabajo como siempre lo hemos hecho. Seguiré cuidando a mis pacientes, porque estoy orgullosa y enamorada de mi trabajo"
"Lo que le pido a cualquiera que esté leyendo esta publicación es que colaboren con el esfuerzo que estamos haciendo. Ser responsables, quedarnos en casa y proteger a los más frágiles. Los jóvenes no somos inmunes al coronavirus, nosotros también podemos enfermarnos", confirmó.
La ceremonia para despedir al sumo pontífice se llevará a cabo mañana en la Plaza San Pedro, del Vaticano.
Actualidad -
Según un informe de la Unión Industrial Argentina, el nivel de actividad se mantuvo en valores similares al promedio de los últimos cinco meses, con diferencias entre sectores.
Actualidad -
La Agencia Nacional de Seguridad Vial estableció un nuevo procedimiento para renovar el carnet. Los conductores particulares ya no deben asistir a centros municipales y los profesionales quedan exceptuados de tramitar la LiNTI.
Actualidad -
El partido liderado por Cristina Fernández de Kirchner apuntó contra las declaraciones de Kristalina Georgieva y cuestionó el acuerdo financiero con el gobierno de Javier Milei.
Actualidad -