También apuntó contra Sturzenegger y marcó diferencias con La Libertad Avanza de cara a las elecciones.

Jorge Macri respaldó a Lospenato y afirmó que el Gobierno "le debe US$2.000 a cada porteño"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras cumplirse ocho meses de la desaparición del ARA San Juan, familiares y amigos de los 44 tripulantes realizaron manifestaciones en Plaza de Mayo y reclamaron que el presidente Mauricio Macri firme un decreto de necesidad y urgencia que permita encontrar al submarino perdido desde el 15 de noviembre de 2017.
Familiares y amigos de los tripulantes desaparecidos marcharon a Plaza de Mayo para exigirle al Gobierno que continúe con la búsqueda del submarino e aseguraron que tanto el ministro de Defensa, Oscar Aguad, como el presidente son responsables de la situación.
Además, familiares siguen exigiendo que se contrate a la empresa apropiada con la tecnología adecuada para encontrar el submarino.
También apuntó contra Sturzenegger y marcó diferencias con La Libertad Avanza de cara a las elecciones.
Actualidad -
Esa respuesta surgió luego de que el Gobierno hiciera circular por altoparlantes en las estaciones de trenes que "la casta sindical atenta contra millones de argentinos que quieren trabajar".
Actualidad -
La administración nacional cuestionó la medida de fuerza y la vinculó con intereses políticos. También difundió cifras sobre el impacto económico y comparó la convocatoria con la falta de paros durante la gestión anterior.
Actualidad -
El acuerdo, que se mantendrá vigente hasta mediados de 2026, apunta a reducir riesgos en el proceso de transición hacia un nuevo esquema monetario y cambiario.
Actualidad -
El fiscal Álvaro Garganta sostuvo que ex funcionarios bonaerenses actuaron en connivencia con gestores para eliminar multas de tránsito a cambio de dinero, y que empresas fueron obligadas a contratar con firmas vinculadas al esquema investigado.
Actualidad -