El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
4660.png?w=1024&q=75)
Milei viaja una vez más a Estados Unidos: podría reunirse con Donald Trump
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A pesar de figurar como un "aliado" del Gobierno nacional, Gustavo Valdés, gobernador de Corrientes, cruzó al ministro de Energía, Juan José Aranguren, por los tarifazos.
De extracción radical, el correntino adelantó que le planteará al presidente Mauricio Macri que a su provincia "le fue muy mal en una reunión con Aranguren", amenazando con llevar la discusión por los aumentos a otra escala.
En declaraciones a la prensa, Valdés explicó que "el problema central es que la gente tiene que pagar los nuevos costos de la energía porque la empresa distribuidora local no puede absorber esos nuevos precios que impone el Gobierno nacional".
La queja del mandatario provincial surge porque los usuarios correntinos recibieron en febrero facturas con incrementos que van del 45% al 100% en relación a diciembre, mientras que el tarifazo ya acumula 400% desde enero de 2016.
"Si no tenemos un reconocimiento diferente en referencia al cobro y el valor de la energía, tenemos que trasladar los costos a las tarifas", expresó Valdés.
En ese sentido, el gobernador radical apuntó: "Queremos plantear nuestros puntos de vista en relación a Yacyretá y todo lo que tiene que ver en energía por muchas obras que necesitamos hacer".
"Creemos que nosotros no tenemos reconocimiento de la Nación sobre lo que venimos reclamando", denunció.
"No tuvimos los avances que pensábamos y a Corrientes le fue muy mal en una reunión que nuestros funcionarios tuvieron con Aranguren", alegó Valdés.
Esta es la primera vez que Valdés critica públicamente a un funcionario nacional. Incluso, la semana pasada dio indicios de su desconexión con el Gobierno y anunció un aumento salarial del 20% en 3 cuotas, 5 puntos por encima del techo pautado por la administración Macri.
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
La primera presentación a cargo de la compañía se realizó el pasado 21 de marzo y se centró en tres infracciones que se habrían cometido en el proceso de compra-venta.
Actualidad -
La provincia se ve sometida por un nuevo hecho vinculado a la mencionada red social que, en este caso, dejó una víctima por asfixia.
Actualidad -
La investigación se inició a raíz de varias denuncias presentadas por las víctimas y sus familias, muchas de ellas ocurridas en diversos puntos del país, como en Córdoba, Santa Fe, Bahía Blanca, Morón y La Matanza.
Genero -
La AEFIP realizó una medida de fuerza que afectó la atención en todo el país y anunció nuevas protestas. Denuncian despidos, cierre de oficinas y falta de respuestas por parte de las autoridades.
Actualidad -