Tras el anuncio, los mandatarios que mantienen diálogo con la Casa Rosada confiaron en que podrán consensuar las próximas reformas.

Los gobernadores afines celebraron la designación de Santilli en Interior
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

En Argentina los principales productores de frutillas se ubican en San Juan y en Tucumán. Allí el emprendedor Ignacio González nos contó que hoy venden el kilo de esas fresas a $25. En el Mercado Central lo venden a $50, mientras que en cualquier local de Capital Federal los consumidores finales pagan-en promedio- más de $100 pesos por kilo.
Hay dos explicaciones válidas según Ignacio. La primera es que “como la frutilla es una fruta que nos vuelve locos a todos, la pueden cobrar lo que quieran desgraciadamente"- y tiene razón, por eso el consumidor siempre debe estar informado.
Pero la segunda -y un poco más académica- explica que hay varios factores que hacen aumentar el precio de la frutilla no solo en el origen sino también en la góndola: insumos utilizados; disminución de la oferta; distancia y tiempo.
Desde la plantación hasta el momento de la cosecha de las frutillas, es necesario que el productor invierta en materia prima, químicos, mano de obra, tecnología, etc. Cuando esa inversión debe ser mayor porque los costos de producción son mayores, el precio final de venta también aumenta.
Las constantes lluvias que azotaron al país este invierno o las olas de frío hicieron que disminuya la oferta para este 2018, eso hace que el precio en el origen aumente.
“Cuanto más lejos estés de la producción de origen, más encarece el producto porque tenes que considerar el costo del flete y el factor tiempo, cuánto tarda en llegar. El tiempo vale", explicó González.
Esa camada de frutillas también va a requerir más inversión en químicos porque necesitan conservarla para que sobreviva al viaje. Al mismo tiempo el productor deberá garantizarle al comercio que la fruta va a durar en góndola hasta que se venda.

Tras el anuncio, los mandatarios que mantienen diálogo con la Casa Rosada confiaron en que podrán consensuar las próximas reformas.
Actualidad -

Con la consigna “Frente al odio y la violencia: Más orgullo y unidad”, decenas de miles de personas marcharon por las calles porteñas en una muestra de visibilidad, festejo y reclamo frente a un contexto político y social marcado por discursos de odio.
Actualidad -

Una encuesta muestra que el 87,6% de los vecinos aprueba el operativo que dejó más de 130 muertos, y la mayoría considera que los niveles de violencia fueron adecuados para combatir el crimen.
Actualidad -

Catalina continuará con curaciones periódicas, fisioterapia, kinesiología y cuidados específicos de rehabilitación facial para monitorear su evolución.
Actualidad -

"Tenemos ministro del Interior: bienvenido Colo Santilli”, escribió el presidente.
Actualidad -