La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ex presidente Cristina Fernández de Kirchner y el ex canciller Héctor Timerman pidieron que la Cámara Federal de Casación Penal habilite la feria para tratar la apelación que ambos hicieron contra sus procesamientos por encubrimiento de la investigación del atentado a la AMIA.
El pedido lo realizó de manera formal la abogada Graciana Peñafort, para que la Sala de Feria habilite el plazo para que se empiece a evaluar la apelación, luego de que a fines de diciembre pasado la Cámara Federal confirmó sus procesamientos en la investigación iniciada por la denuncia del fallecido fiscal Alberto Nisman.
La habilitación de feria había sido dispuesta por el juez federal Claudio Bonadio. Sin embargo, la defensa entendió que debía replicarse lo mismo en las superiores instancias, como la Cámara Federal de Casación Penal, que tiene pendiente resolver las apelaciones de las defensas.
El 8 de enero pasado, Cristina y Timerman habían apelado los procesamientos con prisión preventiva por encubrimiento de Irán en el ataque a la AMIA que había dictado Bonadio.
Días atrás, el juez Sergio Torres revocó la prisión preventiva del ex ministro de Relaciones Exteriores por "cuestiones humanitarias", ante su grave estado de salud, para que pudiera viajar a los Estados Unidos para tratarse de su enfermedad.
Poco antes del receso, la Cámara Federal había ratificado los procesamientos con prisión preventiva de la ex presidenta, Timerman, Carlos Zannini, del dirigente Luis D´Elía, del ex líder de Quebracho Fernando Esteche y del representante de la comunidad islámica en el país Jorge Khalil, a raíz de la denuncia por presunto encubrimiento de Irán presentada por Nisman cuatro días antes de morir.
En tanto, confirmó los procesamientos sin prisión preventiva del ex titular de la AFI Oscar Parrilli y del diputado Andrés Larroque, por los delitos de "estorbo de un acto funcional, abuso de autoridad y encubrimiento agravado.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -