El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.

Empeoró la salud de Pablo Grillo: "No está teniendo la evolución que se espera"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ex presidente Cristina Fernández de Kirchner y el ex canciller Héctor Timerman pidieron que la Cámara Federal de Casación Penal habilite la feria para tratar la apelación que ambos hicieron contra sus procesamientos por encubrimiento de la investigación del atentado a la AMIA.
El pedido lo realizó de manera formal la abogada Graciana Peñafort, para que la Sala de Feria habilite el plazo para que se empiece a evaluar la apelación, luego de que a fines de diciembre pasado la Cámara Federal confirmó sus procesamientos en la investigación iniciada por la denuncia del fallecido fiscal Alberto Nisman.
La habilitación de feria había sido dispuesta por el juez federal Claudio Bonadio. Sin embargo, la defensa entendió que debía replicarse lo mismo en las superiores instancias, como la Cámara Federal de Casación Penal, que tiene pendiente resolver las apelaciones de las defensas.
El 8 de enero pasado, Cristina y Timerman habían apelado los procesamientos con prisión preventiva por encubrimiento de Irán en el ataque a la AMIA que había dictado Bonadio.
Días atrás, el juez Sergio Torres revocó la prisión preventiva del ex ministro de Relaciones Exteriores por "cuestiones humanitarias", ante su grave estado de salud, para que pudiera viajar a los Estados Unidos para tratarse de su enfermedad.
Poco antes del receso, la Cámara Federal había ratificado los procesamientos con prisión preventiva de la ex presidenta, Timerman, Carlos Zannini, del dirigente Luis D´Elía, del ex líder de Quebracho Fernando Esteche y del representante de la comunidad islámica en el país Jorge Khalil, a raíz de la denuncia por presunto encubrimiento de Irán presentada por Nisman cuatro días antes de morir.
En tanto, confirmó los procesamientos sin prisión preventiva del ex titular de la AFI Oscar Parrilli y del diputado Andrés Larroque, por los delitos de "estorbo de un acto funcional, abuso de autoridad y encubrimiento agravado.
El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.
Actualidad -
El accidente ocurrió esta madrugada y dejó como saldo el fallecimiento de un efectivo policial.
Actualidad -
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
La droguería involucrada en la causa hizo manifestaciones más ligadas a lo institucional y aseguró estar “a derecho y a plena disposición” de la Justicia.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -