El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los gremios realizarán una asamblea a las 18 para definir qué decisión toman, a una semana del inicio del ciclo lectivo. Hay un cuarto intermedio sin fecha definida para la reanudación.
Una vez más no hubo acuerdo entre los funcionarios del gobierno de María Eugenia Vidal y los sindicatos docentes de la provincia de Buenos Aires, tras la segunda mesa para discutir el aumento salarial de 2019. Así, se planteó un escenario de incertidumbre que dejó en duda el inicio de las clases previsto para el 6 de marzo.
En La Plata, los ministros de Educación, Economía y Trabajo, Gabriel Sanchez Zinny, Hernán Lacunza y Marcelo Villegas, ofrecieron a los representantes de los maestros un incremento salarial igual a la inflación, más un 5% adicional, en el marco de la paritaria 2019.
Los funcionarios indicaron que el objetivo es que empiecen las clases y ningún maestro esté por debajo de la línea de pobreza, pero la oferta fue rechazada por los dirigentes que integran el Frente de Unidad Docente Bonaerense.
"Para que quede claro: no hay propuesta de aumento salarial. Y hay una consolidación de la pérdida del poder adquisitivo del año pasado, entonces la propuesta 2019 es seguir a la inflación relativamente", indicó el secretario general de Suteba, Roberto Baradel.
"Toda esta propuesta fue rechazada categóricamente porque no da respuesta a la pérdida en el ingreso de los docentes, son cifras que no llegan a cubrir ni una parte de las facturas de los servicios públicos", agregó al retirarse del Ministerio de Economía la tutlar de FEB, Mirta Petrocini.
En otro orden, los maestros reclamaron por las reformas y el mantenimiento edilicio de los edificios escolares. "Hay escuelas con riesgo de inicio, no son seguras, la provincia sólo está cumpliendo entre el 10 y el 20% de lo que se comprometió en cada uno de los municipios", advirtió Baradel.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -