El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.

Caputo confirmó a Alejandro Lew como nuevo secretario de Finanzas
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Mientras la suba en los salarios registrados fue de 5,5%, el aumento en los sueldos del sector privado no registrado fue de solo 2,4%.

El Índice de salarios total registró en julio un incremento de 4,9% mensual, casi dos puntos porcentuales más que la suba de 2,3% de junio pasado, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
En el séptimo mes del año, los salarios del sector Privado Registrado aceleraron su crecimiento hasta 5,2% mensual, contra el 1,8% del mes previo. Por su parte, en el sector Público el incremento fue de 6% mensual -contra el 4,0% anterior-.
Sin embargo, en el sector Privado no registrado, el incremento fue de 2,4% frente a junio, cuando la medición marcó una suba de 1,2% frente a mayo pasado.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) September 30, 2021
El índice de salarios aumentó 4,9% en julio de 2021 respecto del mes previo y 47,4% interanual https://t.co/6hIl4QTmvH pic.twitter.com/pl8pfHAT4v
Durante el séptimo mes del año se aplicaron varios aumentos correspondientes a cuotas paritarias, entre los que se destacaron los trabajadores del gremio bancario, camioneros, de la carne, construcción, encargados de edificios, gráficos, indumentaria, metalúrgicos, plásticos, químicos, sanidad y transporte.
De esta forma, en los primeros siete meses del año el Índice de salarios total acumuló un aumento de 28,9%, levemente por debajo de la inflación registrada en el mismo período (29,1%).
En este sentido, los salarios del sector Privado registrado crecieron 31,9% en lo que va del año, los empleados públicos tuvieron una mejora del 31,8%; y los del sector Privado no registrado se incrementaron 16,5%.

El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.
Actualidad -

Entre los fallecidos también se encuentran 62 personas provenientes de otros estados y líderes de grupos armados refugiados en la ciudad, según el informe oficial.
Actualidad -

La iniciativa incluye tramos clave como las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas y forma parte de la segunda etapa de la Red Federal de Concesiones.
Actualidad -
9742_sq.png?w=1024&q=75)
La Fiscalía de Córdoba considera al implicado como autor de los delitos de “homicidio calificado por el vínculo, alevosía y violencia de género” en el caso de Giardina, de 26 años, y “homicidio agravado por alevosía y violencia de género” contra Zamudio, de 54 años.
Genero -

La audiencia se realizará mañana en Comodoro Py y abordará los recursos presentados por la familia Kovalivker y el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo.
Actualidad -

El empresario argentino, investigado por narcotráfico, lavado de dinero y estafas, será entregado tras permanecer bajo investigación en el país. Su vínculo con Espert generó repercusión pública durante los últimos procesos electorales.
Actualidad -