La medida dispuesta por APLA contempla un cese de actividades de todos los sectores para el próximo sábado 19 de julio, desde las 00:00 hasta las 23:59 horas.

Los pilotos ratificaron el paro del próximo sábado 19 de julio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Así lo aseguraron desde lr Organización de las Naciones Unidas (ONU), afirmando que el número de personas que deberán migrar para mejorar su calidad de vida superará a la cifras previo a la pandemia.
La problemática principal de la pandemia por coronavirus, que puede verse con los reportes diarios de los países, es sanitaria. Eso está claro. Sin embargo, también debe tenerse en cuenta el impacto socioeconómico que la pandemia trajo a la enorme mayoría de los países, cuyos negocios y comercios tuvieron que cerrar por las respectivas cuarentenas obligatorias.
A propósito de ello, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) afirmó que la pandemia por coronavirus dejará más hambre, migrantes y desplazados como nunca pasó en la historia de la humanidad.
Así lo afirmó en un comunicado David Beasley, el director ejecutivo del World Food Programme (WFP, Programa Mundial de Alimentos, en español).
- Lost jobs
— David Beasley (@WFPChief) November 10, 2020
- Lost income
- Lost remittances
The socio-economic impacts of this pandemic span far & wide, and they could be more devastating than the disease itself. Even before #COVID19, hunger, migration and displacement were at record levels.
Now, they're skyrocketing.
"El costo social y económico de la pandemia podría ser devastador", afirman desde la ONU y la WFP, mientras que "hacen un llamado al mundo para prevenirlos, intensificando el apoyo en respuesta a las necesidades humanitarias inmediatas y crecientes".
Por otro lado, detallan que la pandemia tuvo un fuerte impacto en la forma en que "las personas se mueven", asegurando que es un hecho que no tiene precedentes.
"Las medidas y restricciones implementadas en más de 220 países para contener la propagación de la enfermedad limitaron la movilidad humana, las oportunidades de trabajar y obtener ingresos, lo que limita la capacidad de las personas migrantes y desplazadas a la hora de pagar alimentos y otras necesidades básicas", describen.
A su vez, remarcan que unas 33 millones de personas se sumarían a las ya 273 millones que tuvieron que migrar en 2019 en busca de mejoras en la calidad de vida.
La medida dispuesta por APLA contempla un cese de actividades de todos los sectores para el próximo sábado 19 de julio, desde las 00:00 hasta las 23:59 horas.
Actualidad -
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
El proyecto plantea excluir estas prácticas de la cobertura del sistema público de salud y restringir la intervención del Estado en cuestiones de género y sexualidad, especialmente en casos que involucren a menores de edad.
Actualidad -
El Instituto Nacional de Estadística y Censos señaló que los precios al consumidor acumuló un alza de 15,1% en el primer semestre.
Actualidad -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -