La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Economía provincial, Hernán Lacunza, añadió que Buenos Aires tiene un déficit de 30 millones de pesos para el 2018
Luego de que volviera a fracasar la negociación con los docentes bonaerense, el ministro de Economía provincial, Hernán Lacunza, defendió la propuesta de un 15% de aumento más un plus de $ 6000 por presentismo y advirtió que la Provincia "tiene un problema de escasez de recursos".
"Queremos que los docentes ganen más. La Provincia tiene un problema de escasez de recursos. Tenemos que respetar la pauta publicitaria", remarcó el funcionario al dar una conferencia de prensa luego de la segunda reunión paritaria con los maestros.
Lacunza dijo que Buenos Aires tiene un déficit de $30 mil millones para el 2018 y que para subir más el sueldo de los maestros tendrían que aumentar el déficit, pero remarcó que "hipotecar el futuro de los bonaerenses no es el camino".
De esa forma salió al cruce del argumento de los docentes de que la provincia cuenta esta año con 40 mil millones de pesos más por lo que le ingresa con la recuperación del Fondo del Conurbano, aunque hace varios meses que Lacunza había advertido que esos ingresos se iban a destinar a obra pública.
Por su parte, el ministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas, volvió a pedir que los sindicatos no condicionen el inicio de las clases (pautado para el 5 de marzo) a que la negociación paritaria esté cerrada.
El funcionario insistió en la importancia de "negociar con celeridad y buena fe" y dejar de lado "otras cuestiones que no son gremiales".
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -