La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Economía provincial, Hernán Lacunza, añadió que Buenos Aires tiene un déficit de 30 millones de pesos para el 2018
Luego de que volviera a fracasar la negociación con los docentes bonaerense, el ministro de Economía provincial, Hernán Lacunza, defendió la propuesta de un 15% de aumento más un plus de $ 6000 por presentismo y advirtió que la Provincia "tiene un problema de escasez de recursos".
"Queremos que los docentes ganen más. La Provincia tiene un problema de escasez de recursos. Tenemos que respetar la pauta publicitaria", remarcó el funcionario al dar una conferencia de prensa luego de la segunda reunión paritaria con los maestros.
Lacunza dijo que Buenos Aires tiene un déficit de $30 mil millones para el 2018 y que para subir más el sueldo de los maestros tendrían que aumentar el déficit, pero remarcó que "hipotecar el futuro de los bonaerenses no es el camino".
De esa forma salió al cruce del argumento de los docentes de que la provincia cuenta esta año con 40 mil millones de pesos más por lo que le ingresa con la recuperación del Fondo del Conurbano, aunque hace varios meses que Lacunza había advertido que esos ingresos se iban a destinar a obra pública.
Por su parte, el ministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas, volvió a pedir que los sindicatos no condicionen el inicio de las clases (pautado para el 5 de marzo) a que la negociación paritaria esté cerrada.
El funcionario insistió en la importancia de "negociar con celeridad y buena fe" y dejar de lado "otras cuestiones que no son gremiales".
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -