La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El gobierno tiene marcado al juez Luis Rodríguez por su labor en la causa por la mina de Río Turbio, ya que sospechan que el apartamiento de Carlos Stornelli es un paso en la decisión de liberar al diputado Julio De Vido, detenido con prisión preventiva desde el año pasado.
La Oficina Anticorrupción (OA) pidió que sea removido de la causa ya que que existe "un razonable temor de parcialidad".
En su presentación, la Oficina Anticorrupción consideró que la resolución de Rodríguez "lleva a preguntarse si el trasfondo no obedece más a una directa intención de ´deshacerse´ de Stornelli frente al permanente impulso que le ha dado al proceso".
Stornelli fue apartado de la investigación tras una recusación entablada por el ex funcionario Roberto Baratta, quien estuvo detenido varios meses y recuperó su libertad hace unos días gracias a un fallo de la Cámara Federal porteña, que le dictó la falta de mérito.
El ex número dos de Julio De Vido en el Ministerio de Planificación había recusado a Stornelli por temor de imparcialidad: señaló que el fiscal, quien ejerce la acusación, le había reprochado el haber firmado un convenio de obras con el Yacimiento Carbonífero Río Turbio, algo que no fue así.
Tras ese fallo, el fiscal de Cámara Germán Moldes designó como reemplazante al fiscal federal Eduardo Taiano.
Luego de su apartamiento, Stornelli calificó de "insólita" la decisión de separarlo del caso y se mostró confiado en que sea "reversible".
"El juez sigue aferrado a su postura, está tratando de que no. Pero es un tema reversible. Estoy yendo a la Cámara de Apelaciones, la Oficina Anticorrupción ha pedido apartar al juez", señaló en declaraciones radiales.
En tanto, el abogado de De Vido, Maximiliano Rusconi, cuestionó el pedido de la OA y evaluó que "en democracia nunca se ha vivido esta presión sobre la Justicia".
"Hay una actuación vergonzosa, partidista e inmoral presionando jueces", enfatizó Rusconi en declaraciones a radio Cooperativa y resaltó que "De Vido fue detenido antes de ser indagado", algo que -según dijo- "no sucede casi nunca en la Justicia".
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -