La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.

La Justicia Electoral presentó los modelos de la Boleta Única Papel
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los incendios forestales insisten en arrasar con la provincia de La Pampa: desde el comienzo del verano, ya se quemaron 600.000 hectáreas en distintos puntos de la región, según datos informados por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Alrededor de 80 focos de incendios surgieron desde el pasado 20 de noviembre y acabaron con cerca de 1.000 animales que habitaban las zonas afectadas.
En tanto, el departamento de Ulcatrán, encabezado por la localidad de General Acha, en los últimos días se vio envuelto en un nuevo gran incendio que se extendió hasta el Parque Nacional Lihuel Calel y ya perjudicó más de 154.000 hectáreas.
Hasta el momento, los focos de mayor actividad son los de El Carancho, que ya lleva una semana activo, mientras que en las últimas horas surgieron dos más en las zonas de La Adela y en El Durazno.
Se cree que tres puntos ayudaron a que se genere esta situación:
Pablo Vázquez, especialista en Modelos del área de Gestión Ambiental de INTA, brindó su punto de vista sobre el origen de la lamentable escena que está viviendo la provincia de La Pampa: "La arbustización generalizada, la mala distribución de la carga animal, debida a la escasa distribución de aguadas en los establecimientos y 5 años de lluvias por encima de la media histórica generan las condiciones ideales para la acumulación de grandes volúmenes de la materia seca fina que propicia la ocurrencia de incendios", explicó.
La gran cantidad de humo que se gestó con el fuego cubre diariamente el cielo de ciudades como Santa Rosa, General Pico y General Acha. Buenos Aires también pudo observar algo de ello gracias a la acción de los vientos.
La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.
Actualidad -
Durante su viaje a Estados Unidos, el ministro repasó junto a Gita Gopinath la evolución del plan acordado con el Fondo y el apoyo del organismo al rumbo actual.
Actualidad -
En una conferencia desde Washington, valoró las medidas adoptadas por el gobierno de Javier Milei y señaló la importancia de sostener los cambios de cara a las elecciones de octubre.
Actualidad -
El tribunal consideró prematuro el archivo de la denuncia y aceptó como querellante a la Fundación Apolo, que había cuestionado la falta de medidas preliminares en la investigación.
Actualidad -
Tras la intervención quirúrgica, Bolsonaro presenta complicaciones que incluyen una elevación de su presión arterial y alteraciones en los exámenes hepáticos.
Actualidad -