La víctima de 51 años falleció en el acto como consecuencia del brutal choque. Las autoridades aún no difundieron oficialmente su identidad.
_17.50.404563_sq.png?w=1024&q=75)
Un conductor murió tras el choque de dos camiones en la autopista Rosario-Córdoba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los incendios forestales insisten en arrasar con la provincia de La Pampa: desde el comienzo del verano, ya se quemaron 600.000 hectáreas en distintos puntos de la región, según datos informados por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Alrededor de 80 focos de incendios surgieron desde el pasado 20 de noviembre y acabaron con cerca de 1.000 animales que habitaban las zonas afectadas.
En tanto, el departamento de Ulcatrán, encabezado por la localidad de General Acha, en los últimos días se vio envuelto en un nuevo gran incendio que se extendió hasta el Parque Nacional Lihuel Calel y ya perjudicó más de 154.000 hectáreas.
Hasta el momento, los focos de mayor actividad son los de El Carancho, que ya lleva una semana activo, mientras que en las últimas horas surgieron dos más en las zonas de La Adela y en El Durazno.
Se cree que tres puntos ayudaron a que se genere esta situación:
Pablo Vázquez, especialista en Modelos del área de Gestión Ambiental de INTA, brindó su punto de vista sobre el origen de la lamentable escena que está viviendo la provincia de La Pampa: "La arbustización generalizada, la mala distribución de la carga animal, debida a la escasa distribución de aguadas en los establecimientos y 5 años de lluvias por encima de la media histórica generan las condiciones ideales para la acumulación de grandes volúmenes de la materia seca fina que propicia la ocurrencia de incendios", explicó.
La gran cantidad de humo que se gestó con el fuego cubre diariamente el cielo de ciudades como Santa Rosa, General Pico y General Acha. Buenos Aires también pudo observar algo de ello gracias a la acción de los vientos.
La víctima de 51 años falleció en el acto como consecuencia del brutal choque. Las autoridades aún no difundieron oficialmente su identidad.
Actualidad -
Francos cuestionó a la oposición tras la aprobación de proyectos clave, como el financiamiento universitario y la emergencia sanitaria pediátrica, y dejó abierta la judicializar la situación.
Actualidad -
En el Día de San Cayetano, el arzobispo de Buenos Aires llamó a construir una sociedad basada en la reconciliación, pidió no desentenderse del sufrimiento social y cuestionó las sanciones a quienes revuelven basura.
Actualidad -