En una jornada movida, el dólar cerró su cotización a $20,83, subiendo 28 centavos con respecto al valor del día anterior.
En este contexto de continua alza, el Banco Central decidió intervenir -al igual que ayer- y vendió entre 900 y 1.000 millones de dólares para frenar la suba de la divisa norteamericana.
La divisa norteamericana subió 28 centavos
Si se confirma esta cifra (estimada por los analistas), en los últimos 2 días la entidad monetaria se habría desprendido de alrededor de 2.500 millones de dólares para abastecer a la demanda, monto que destaca por sobre los 5.500 millones vendidos en lo que va del año.
¿Cuál es la razón por la que el dólar continúa subiendo? Según expertos en el asunto, los fondos del exterior están decidiendo abandonar las inversiones locales en pesos porque las tasas ya no resultan atractivas.
Existen otros tipos de inversiones financieras alrededor del mundo que captan la atención de estos fondos -o por lo menos, les resultan más beneficiosas- por lo que terminan comprando dólares.
Si bien la estrategia era aguardar por la suba de la tasa de interés en pesos, como esto no sucedió, demandan dólares.