La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente Mauricio Macri hablará mañana por tercera vez en la apertura de sesiones ordinarias ante senadores y diputados de todo el país y su mensaje estará orientado al desarrollo de una "agenda del progreso".
Para el mandatario, esa agenda se construirá sobre la base de consensos alcanzados con los gobernadores y con la mirada puesta en el doble objetivo de reducir la pobreza y fomentar el empleo.
Macri invitará también a los legisladores a formar parte del debate que se avizora a partir de lo que el Gobierno considera "la inserción inteligente" de Argentina en el mundo y el nuevo rol que viene ocupando el país en la discusión de la agenda global, según informó Télam.
Macri inaugurará mañana a las 11 el 136 período de sesiones ordinarias del Congreso, ocasión en la que hará un balance de sus primeros dos años de gestión y adelantará sus propuestas para el resto de su mandato.
El acto estará a cargo de las autoridades del poder Legislativo, la vice presidenta de la Nación en su condición de presidenta del Senado, Gabriela Michetti; el presidente provisional de la Cámara Alta, Federico Pinedo y el presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó.
A la Asamblea Legislativa asistirán los ministros del gabinete, embajadores, gobernadores y miembros de la Corte Suprema de Justicia, que ocuparán los palcos ubicados a ambos lados del estrado, mientras que los palcos superiores serán para invitados especiales de los legisladores
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -