La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Ente de Movilidad Provincial (EMOP) tomaría en cuenta los incrementos sufridos por las empresas desde el último ajuste.
Hoy se desarrolla la segunda jornada de audiencia pública (de carácter no vinculante) que definirá lo que pase con el aumento del boleto de colectivo. El EMOP adelantó que los costos de las empresas de micros se incrementaron 42% desde enero -última revisión- hasta hoy. Quiere decir que si se trasladara ese porcentaje al precio del boleto, el pasaje mínimo pasaría a costar $25,50, un precio similar al que tienen provincias como Tucumán o Río Negro.
Sin embargo, el aumento podría ser mayor. En la audiencia pública pasada, por ejemplo, el EMOP había informado que el precio ponderado del kilómetro recorrido había pasado de $ 55,15 a $ 72,49 -31,4% de variación-, pero el Gobierno autorizó una suba de $ 11 a $ 18: un incremento del 63%.
Distintas asociaciones plantearon ayer que no se difunde la información necesaria para justificar los aumentos. De hecho, la estructura de costos del transporte público urbano contempla cada uno de los elementos que integran el valor por kilómetro recorrido (personal, combustible, inversión en parque móvil y terminales) para determinar esas subas, y pondera también la inflación.
Desde el sector empresario desestiman las especulaciones. El presidente de la Asociación Unida de Transporte Automotor de Mendoza (Autam), Raúl Mercau, insistió en el aspecto técnico y “no político” de la audiencia pública. Señaló que se trata de un instrumento con el que se transparenta y ofrece “la posibilidad de disentir o cuestionar la fórmula de costos”.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -