Este domingo por la noche rompió el silencio el subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo "Lule" Menem, señalado por Diego Spagnuolo como engranaje de un supuesto esquema de sobornos que el ex titular de la ANDIS reveló durante una conversación cuya grabación se filtró en los últimos días.
"Jamás imagine tener que salir a desmentir una burda operación política del kirchnerismo, a la que se sumaron algunos medios, dirigentes y periodistas, utilizándola para intentar manchar la honestidad y la imagen de un gobierno. Por el tamaño de dicha operación es que me veo en la obligación de manifestarme al respecto. No puedo hablar ni aseverar nada acerca de la autenticidad o no de los audios que circulan, pero si puedo asegurar la ABSOLUTA FALSEDAD DE SU CONTENIDO", dijo el funcionario en un descargo que publicó anoche, durante los primeros minutos de este lunes, en su cuenta de X.
Menem resaltó que "jamás" intervino en las contrataciones de la Agencia de Discapacidad. "Ni de manera formal ni de manera informal", aseguró. También negó haber estado al tanto de algún hecho de corrupción, o de otra maniobra ilícita, tanto en la ANDIS como en alguna otra dependencia del Estado.
En esa línea, sumó: "Jamás hablé con Karina Milei o con el Presidente de la Nación sobre prestaciones, contratos o la actividad particular del Andis".
"Conozco el trabajo que lleva adelante este gobierno contra la corrupción y no dudo de la integridad de ninguno de los funcionarios mencionados", expresó el primo del titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, quien, dicho sea de paso, también salió a desmarcarse del contenido de los audios.
Sobre el cierre de su publicación, "Lule" Menem adjudicó la filtración de estas grabaciones a una operación política orquestada desde el kirchnerismo para sacar un rédito electoral a pocas semanas de las elecciones legislativas bonaerenses.
"No es casualidad que este tipo de maniobras aparezcan justo dos semanas antes de las elecciones de la provincia de Buenos Aires, último reducto del kirchnerismo. Ya estamos acostumbrados a estas prácticas que solo buscan dañar la imagen del gobierno para obtener un redito meramente electoral. Nada de lo que hagan frenará la lucha que estamos llevando adelante", concluyó.
Quién es Eduardo "Lule" Menem
El funcionario es uno de los mencionados por Spagnuolo en los audios. Sobrino del ex presidente Carlos Menem, emergió como uno de los hombres fuertes dentro del esquema libertario desde los primeros días de la gestión.
Fue designado en febrero del año pasado, mediante el Decreto 165/24, como subsecretario de General Institucional, bajo la órbita de la Secretaría General de la Presidencia, que conduce Karina Milei, otra de las señaladas por Spagnuolo. Sin embargo, no es éste su primer paso por la función pública: según el sitio Chequeado, en los '90 fue secretario privado de Eduardo Menem, hermano de Carlos, y luego trabajó con el ex presidente durante su mandato como senador.
Más allá de su cargo, que le da un rol importante en el día a día de la gestión de gobierno, "Lule" también es una figura clave en el armado político de La Libertad Avanza.