Durante el debate, legisladores oficialistas y opositores justificaron el respaldo a la medida impulsada por Axel Kicillof.

El Senado bonaerense aprobó la suspensión de las PASO y el proyecto pasa a Diputados
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Presidencia formalizó la convocatoria a través de un comunicado; el mandatario encabezó esta mañana una reunión de urgencia del Gabinete nacional, que este viernes participará de la movilización a Plaza de Mayo "en defensa de la democracia y en solidaridad con la vicepresidenta".
El presidente Alberto Fernández convocó a representantes de los sectores sindicales, sociales, empresariales, de derechos humanos y diferentes credos "para construir un amplio consenso contra los discursos del odio y la violencia", tras el intento de asesinato contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, informó Presidencia este mediodía, a través de un comunicado. La reunión está prevista para hoy a las 16 en Casa de Gobierno.
Esta mañana, el mandatario encabezó una reunión de urgencia del Gabinete nacional, convocada anoche por el ministro Juan Manzur. Junto a sus colaboradores, analizó "el estado de conmoción social" derivado del hecho, agregó la Portavoz. Confirmó, a su vez, que el gabinete participará este viernes de la movilización convocada a Plaza de Mayo "en defensa de la democracia y en solidaridad" con la ex presidenta.
Anoche, un hombre intentó dispararle en la cabeza a Cristina Kirchner, cuando la vicepresidenta saludaba a los militantes que se encontraban frente a su domicilio en Recoleta.
En cadena nacional, el Presidente calificó el hecho como "el más grave desde que recuperamos la democracia" y decretó feriado nacional para este viernes "para que en paz y armonía el pueblo argentino pueda expresarse en defensa de la vida democracia y en solidaridad con la vicepresidenta".
Durante el debate, legisladores oficialistas y opositores justificaron el respaldo a la medida impulsada por Axel Kicillof.
Actualidad -
El titular de la entidad señaló que "nosotros lo único que hacemos es trabajar" y "entregar para comercializar" porque "los que liquidan son los exportadores".
Actualidad -
Humala fue declarado culpable de recibir aportes ilícitos del expresidente venezolano Hugo Chávez y de la empresa brasileña Odebrecht.
Actualidad -
En el comunicado, se criticaron las afirmaciones sobre supuestas deudas "rapaces" y defendió los acuerdos de cooperación con Argentina y otros países en desarrollo.
Actualidad -