Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.

La provincia de Buenos Aires será sede del XXVIII Congreso Nacional del Agua en agosto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras 50 años de conflicto entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el gobierno nacional llegaron a un acuerdo para finalizar los enfrentamientos y recibirán la bendición del Papa Francisco para impulsar la paz y la reconciliación.
Desde el Estado del Vaticano y mediante un comunicado, informaron que el sumo pontífice visitará nuevamente el suelo sudamericano. Las anteriores fueron a Brasil (Julio 2013) y a Paraguay, Bolivia y Ecuador (Julio 2015).
Será la tercer visita de un jefe de El Vaticano a suelo colombiano tras el paso de Pablo VI en 1968 y Juan Pablo II en 1986. En esta ocasión, Francisco irá las ciudades de Bogotá, Villavicencio, Medellín y Cartagena entre el 6 y 11 de septiembre de 2017.
.@Pontifex llega a apoyar construcción de paz. Es mensajero de amor y de fe, forjador de puentes y no de muros, lo que más necesita Colombia pic.twitter.com/tYdLE2NU8q
— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) 10 de marzo de 2017
Desde el comienzo de las negociaciones entre las partes, El Papa apoyó el proceso de paz con el mayor grupo guerrillero y había prometido en varias ocasiones visitar Colombia. Desde el Vaticano informaron que en las próximas semanas se presentará el programa oficial.
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Desde San Juan, Sáenz cuestionó la ausencia de respuestas del Gobierno nacional y reclamó un trabajo conjunto con las provincias antes del tratamiento legislativo.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -