El mensaje está previsto para las 21. El presidente se referirá a los vetos que aplicó sobre el aumento de jubilaciones y la declaración de la emergencia en discapacidad.

Javier Milei hablará esta noche en cadena nacional
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde Nación buscan "sacar la discusión de presencialidad sí, presencialidad no, para buscar alternativas intermedias que puedan favorecer la baja en la circulación".
Durante la mañana del miércoles, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, y el ministro de Educación, Nicolás Trotta, mantuvieron una reunión en la que evaluaron qué medidas se tomarán a partir del 30 de abril.
Si bien, según anunció un comunicado oficial, ambos analizaron la presencialidad cuidada en todo el territorio argentino, también dialogaron acerca de la presencialidad reducida en lo que respecta a las aulas del Área Metropolitana de Buenos Aires.
"Se evalúa administrar la presencialidad en el AMBA por la escalada de casos una vez que termine el DNU. Es decir, sacar la discusión de presencialidad sí, presencialidad no, para buscar alternativas intermedias que puedan favorecer la baja en la circulación", aclararon fuentes del Ministerio de Educación de la Nación a Infobae.
Esta reunión entre Trotta y Fernández se da después de las contradicciones entre las decisiones del Poder Ejecutivo y los dichos del titular de la cartera educativa que se dieron el día del anuncio de la suspensión de las clases escolares presenciales a pesar de que, ese mismo día, Trotta había twitteado que las mismas continuarían con normal funcionamiento.
Para esta iniciativa de presencialidad reducida, el Gobierno pondera la posibilidad de disminuir los días de asistencia o cierres parciales con orden de prioridad, los cuales estarían encabezados por el último grado de primaria y el último año de secundaria y seguidos por sala de cinco y el primer ciclo de primaria.
El mensaje está previsto para las 21. El presidente se referirá a los vetos que aplicó sobre el aumento de jubilaciones y la declaración de la emergencia en discapacidad.
Actualidad -
El Ejecutivo enfrenta una nueva avanzada de la oposición, que impulsa una serie de proyectos que aumentan el gasto público.
Actualidad -
Se trata de las empresas Alicurá, El Chocón-Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Aguila. Lo hizo este viernes a través del decreto 564/2025 publicado en el Boletín Oficial.
Actualidad -
En medio de advertencias de la ONU y críticas de varias potencias, Israel aprobó un plan para avanzar militarmente sobre la Franja de Gaza con el objetivo de derrotar a Hamás. La comunidad internacional advierte que la medida agravará la crisis humanitaria.
Actualidad -
El sujeto las pasaba a buscar de noche y las llevaba a playas alejadas en Puerto Madryn. Hace algunas horas fue detenido y el Ministerio Público Fiscal de la ciudad investiga si hay más víctimas.
Actualidad -
Los principales espacios políticos presentaron sus alianzas para las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Actualidad -