Luego de semanas de internación, donde comenzó a mejorar su condición, su entorno compartió novedades sobre su estado de salud y los pasos que seguir.

Pablo Grillo iniciará una nueva etapa de su recuperación: “Me llega el alta"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Ministerio de Trabajo anunció la convocatoria para discutir un nuevo aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil.
El Gobierno nacional convocó al Consejo del Salario para discutir un aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil que acompañe al incremento de la inflación prevista para este año. La reunión se realizará a fin de mes y fue confirmada por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
Mediante una resolución, el ministerio resolvió convocar "a los integrantes del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, a reunirse en sesión plenaria ordinaria el día30 de septiembre de 2021, a las 15:00 horas (quince horas), a celebrarse mediante plataforma virtual".
Esta convocatoria había sido adelantada horas antes por el titular de la cartera laboral, Claudio Moroni. "En septiembre vamos a convocar a renegociar el salario mínimo; es una paritaria compleja, pero las dos veces que lo negociamos conseguimos los votos, para anticipar los aumentos previstos para meses posteriores y así conseguir que le gane a la inflación... el valor al que llegamos, sin embargo, luce corto; así que en septiembre lo renegociaremos", confirmó en declaraciones a AM750.
Se convoca al CONSEJO NACIONAL DEL EMPLEO, LA PRODUCTIVIDAD Y EL SALARIO MÍNIMO, VITAL Y MÓVIL, a reunirse en sesión plenaria ordinaria el día 30 de septiembre de 2021, a las 15:00, mediante plataforma virtual.https://t.co/3lpVl5NXJw
— Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (@MinTrabajoAR) September 8, 2021
En el Consejo del Salario convocado por la gestión de Alberto Fernández, el Gobierno y los representantes de las centrales sindicales y de las cámaras empresariales acordaron una suba del 35%, en siete tramos, para llevarlo en febrero próximo a $29.160. Sin embargo, como la inflación superó las expectativas oficiales se adelantó para este septiembre.
Al momento, se desconoce de cuánto será el aumento del Salario Mínimo, aunque la voluntad del Gobierno es que esté por encima de la inflación. Se estima que la suba estaría en torno al 10% adicional para 2021.
Actualmente, el valor del SMVM se encuentra muy por debajo de la canasta básica total que informa el Indec, con la cual se mide la línea de pobreza e indigencia. De acuerdo a cifras de julio, el valor se ubica en $67.576,66 para una pareja con dos hijos menores. En tanto que para indigencia, el monto es de $29.002,86.
Luego de semanas de internación, donde comenzó a mejorar su condición, su entorno compartió novedades sobre su estado de salud y los pasos que seguir.
Actualidad -
El presidente continúa marcando sus diferencias con el macrismo y más aún en plena campaña electoral con el territorio porteño en plena disputa.
Actualidad -
El aumento de ingresos en los sectores de menores recursos, el crecimiento del trabajo formal, los ajustes del salario mínimo y la ampliación de programas sociales fueron algunos de los factores señalados por el IBGE para explicar la reducción de las brechas.
Actualidad -
Un motociclista le arrebató el celular en plena conversación y el episodio quedó registrado en el audio de la llamada. El robo interrumpió sus declaraciones y generó sorpresa.
Actualidad -
La candidata del PRO se manifestó en sus redes sociales después de que su proyecto fuera rechazado por la Cámara de Senadores.
Actualidad -
Según lo discutido en el encuentro de delegados, se harán asambleas informativas para difundir los términos del último acuerdo paritario.
Actualidad -