El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.

Imputaron a Javier Milei en la causa que investiga su participación en la estafa cripto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de una mediodía convulsionado por un fuerte cruce entre los delegados y trabajadores del subte y premetro con efectivos de la Policía de la Ciudad, que terminó con varios heridos y demorados, el Gobierno se puso al frente de las cámaras y dio detalles sobre lo ocurrido, que derivó en un paro total del transporte.
Felipe Miguel, jefe de Gabinete de la Ciudad, Franco Moccia, ministro de Transporte y Martín Ocampo, ministro de Seguridad y Justicia se hicieron presentes para remarcar los pasos a seguir tras los hechos y aclarar qué es lo que reclaman los metrodelegados y por qué no puede haber nuevas paritarias.
"Los metrodelegados reclaman negociar y fue la Corte Suprema quien les falló en contra y les dijo que no pueden negociar, y nos dijo a nosotros que no podemos negociar con ellos. No es una discusión salarial, se esta discutiendo la afectación a un servicio público", sentenció Miguel, que fue el que tomó la voz en el estrado.
Respecto al accionar en la estación Plaza de los Virreyes, aseguró: "tenemos que acostumbrarnos a cumplir la ley y respetar las decisiones judiciales" También aseguró que ellos están "desoyendo los metrodelegados, que continúan haciendo cortes ilegales".
"La Policía se hizo presente para garantizar que el subte funcione, la respuesta fue cortar las vías e impedir que los que querían trabajar, puedan hacerlo y herir a la Policía, incluso a piedrazos. La mayoría de los empelados del subte quieren trabajar con normalidad pero se ven impedidos por acciones violentas", remarcó.
Finalmente, aclaró que en total "hubo 16 detenciones" y los motivos por los que los mismo fueron apresados fueron "por atentado y resistencia a la autoridad, y la intervención ilegal del servicio publico de transporte".
"Tanto Horacio (Rodríguez Larreta) como Diego (Santili) están al tanto. Nuestra prioridad son los vecinos. Esperamos que los metrodelegados reflexionen y terminen con estos cortes. No vamos a permitir que tomen a los vecinos de rehenes", agregó y destacó que para mejorar la circulación, se viene "reforzando el trayecto de colectivos que recorren las lineas de subte. Hemos duplicado ese refuerzo".
Luego de los diferentes telegramas de suspensión que se presentaron en las últimas semanas, el estado aseguró que hoy se implementaron nuevas medidas y advirtió posibles despidos. "Se aplicaron descuentos por las horas no trabajadas y suspensiones de 5 o 10 días y en caso que se agrave puede haber despidos".
Los detenidos generó que ciertos líderes de la política se hicieran presente con agrupaciones sociales para pedir por su liberación, al respecto Miguel determinó que para "los detenidos están en manos de la Justicia e irán definiendo los jueces y fiscales que están a cargo".
"Hay una presión para el sistema judicial en democracia que no corresponde. Hay que dejar trabajar a las autoridades. Hay una paritaria acordada con una pauta inflacionaria similar a la acordada con otros sectores. En el caso del subte es de 15,2% que si esa pauta salarial se supera, pueden volverse a juntarse y a negociar", cerró.
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El ataque a una billetera fría de Ethereum marca el mayor robo registrado en la industria. El impacto fue inmediato en el mercado, con el valor de Ether cayendo brevemente un 5%.
Actualidad -