El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.

Javier Milei participó en el funeral del papa Francisco en la Plaza San Pedro
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Así lo dieron a conocer los fabricantes de la vacuna contra el coronavirus a través de sus redes sociales oficiales.
Después de que la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de Brasil rechazara la autorización para adquirir la vacuna Sputnik V alegando varias "incertidumbres" en relación a la seguridad y eficacia del inmunizante, la respuesta desde Rusia no tardó en llegar.
A través de un tweet publicado en las redes oficiales del inoculante desarrollado por el Insituto Gamaleya, dieron a conocer que tomaron la decisión de demandar legalmente a Anvisa por "difundir intencionalmente información falsa e inexacta".
Following the admission of Brazilian regulator Anvisa that it did not test Sputnik V vaccine, Sputnik V is undertaking a legal defamation proceeding in Brazil against Anvisa for knowingly spreading false and inaccurate information.
— Sputnik V (@sputnikvaccine) April 29, 2021
"Sputnik V está iniciando una demanda por difamación en Brasil contra Anvisa por difundir intencionalmente información falsa e inexacta", expresaron desde las redes sociales de la vacuna contra el COVID-19.
En el comunicado publicado en su web, repudian la decisión de Anvisa de realizar declaraciones "sin haber analizado muestras de la vacuna y sin considerar los documentos oficiales enviados por el Instituto Gamaleya sobre la ausencia de adenovirus".
Además, resaltan que los dichos de Anvisa se "contradicen con la decisión del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MCTI) que reconoció a la vacuna Sputnik V como segura y permitió su producción en Brasil".
Después de comprobar la eficacia de su inoculante y compararlo con los producidos por otros laboratorios que se aplican en diversos países como Argentina, México y Hungría, indicaron que la Corte Suprema brasileña va a revisar las declaraciones de Anvisa esta misma semana.
"El equipo de Sputnik V continuará trabajando con el gobierno de Brasil; con los estados individuales; con nuestro socio brasileño União Química, que está listo para lanzar la producción a gran escala de la vacuna; así como con todas las demás partes en Brasil para salvar vidas. El equipo de Sputnik V cree que la cooperación constructiva entre países sin que la política se involucre ayudará al mundo a derrotar la pandemia", finalizaron.
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -
El titular de la entidad explicó que se incorporarán productos y servicios como Netflix y celulares y que los cambios no generarán grandes variaciones en los resultados.
Actualidad -
Miles de usuarios aprovecharon el momento para difundir imágenes del presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, junto al féretro de Bergoglio y contrastarlas con la ausencia del mandatario argentino.
Actualidad -
Con la suspensión judicial, vuelve a regir el régimen anterior: estos medicamentos sólo podrán comercializarse en farmacias habilitadas bajo la supervisión de profesionales farmacéuticos.
Actualidad -
El camarlengo se encargó de sellar el ataúd con una cruz, el escudo del Vaticano y una placa que lleva tanto el nombre del Sumo Pontífice, como su tiempo de vida y la duración de su papado.
Actualidad -