“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En medio de las negociaciones del Gobierno argentino con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el portavoz del organismo financiero Gerry Rice se refirió a las cuestiones que se están teniendo en cuenta para otorgar el crédito que solicitó la administración de Mauricio Macri.
"Quiero dejar algo en claro: nosotros estamos aquí para soportar el esfuerzo del gobierno argentino y su pueblo en lo que ellos determinen sea más útil para fortalecer la economía argentina, protegiendo los estándares de vida y a los más vulnerables", se lo escucha pronunciar en un breve video publicado en su cuenta oficial de Twitter.
Rice también reveló que las conversaciones se están llevando a cabo con "mucha apertura". Además, confirmó que el próximo viernes 18 el consejo directivo del FMI mantendrá "una sesión informal para discutir los últimos desarrollos que han tenido lugar en Argentina" y detallar más sobre la solicitud que realizó el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne.
Our goal is to support Argentina's efforts in strengthening its economy pic.twitter.com/XUnI1rrS5u
— Gerry Rice (@IMFSpokesperson) 17 de mayo de 2018
"Estamos totalmente de acuerdo con lo que dijo ayer el presidente Mauricio Macri: esto se va a tratar sobre las prioridades argentinas. Este es un programa que pertenece completamente a Argentina y el FMI interpreta el rol de apoyarlo", expresó el vocero de la entidad.
De esta forma, el funcionario intenta poner paños fríos a los rumores de fuertes ajustes y condicionamientos que impondrá el Fondo para otorgar el crédito.
Para fundamentar sus declaraciones, Rice aseguró que la situación actual de Argentina "es totalmente diferente a la que tenían hace 20 años. Hoy tienen un tipo de cambio marcado por el mercado e instituciones fuertes".
We fully agree with President Macri: This is going to be about Argentina's priorities. The IMF is in the role of supporting those priorities pic.twitter.com/A0x4pvv9RY
— Gerry Rice (@IMFSpokesperson) 17 de mayo de 2018
"Nosotros (el FMI) también cambiamos, nos adaptamos al cambio de nuestros miembros. Nos enfocamos más en la protección social, le damos mucha atención a las cuestiones sobre inequidad, y a la necesidad de crecimiento inclusivo", argumentó.
Por otro lado, destacó el accionar de las autoridades argentinas que "han manejado con éxito algunos de los problemas que surgieron, por ejemplo el refinanciamiento de la deuda por parte del Banco Central esta semana", que logró renovar el 100% de Lebacs que vencían el martes pasado.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -