La ceremonia para despedir al sumo pontífice se llevará a cabo mañana en la Plaza San Pedro, del Vaticano.
_15.47.127842_sq.png?w=1024&q=75)
Milei llegó a Roma para participar de los funerales del Papa Francisco
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Nasser Al-Khater negó las cifras reportadas por la Fundación para la Democracia Internacional que, en su informe titulado "Detras de la pasión", afirma que ya hay más de 6.500 obreros que murieron durante la construcción de los estadios y edificios aledaños.
Esta semana, en el marco del inicio de la Copa Árabe, Nasser Al-Khater, CEO de Qatar 2022, habló en varias entrevistas sobre tópicos diversos. Entre ellos, unas repudiables declaraciones sobre la presencia de personas LGBTIQ+ y la cifra de muertos durante las obras para el Mundial.
En diálogo con AS, Al-Khater negó rotundamente las cifras publicadas en mayo de este año por la Fundación para la Democracia Internacional que, en su informe titulado "Detras de la pasión", afirma que ya hay más de 6.500 obreros que murieron durante la construcción de los estadios y edificios aledaños.
"En Qatar fallecieron tres trabajadores del Mundial. Tres. Son datos públicos que nunca escondimos. Los datos que ofrecen varios medios se utilizan para crear negatividad y responden a intereses personales. Son absolutamente falsos. Nosotros no reconocemos estos datos y no están contextualizados. Es un periodismo irresponsable. Parece que todo el que muere en Qatar lo hace por el Mundial", fueron sus palabras.
Estas acusaciones, que comenzaron hace años, generaron que algunas federaciones de fútbol intimaran a la FIFA para que controle qué estaba sucediendo en el país. A su vez, varias intentaron iniciar un boicot contra el Mundial, aunque éste no tuvo suficiente apoyo.
Nosotros estamos centrados en organizar un buen torneo. Obviamente, las federaciones y los jugadores son libres de pensar lo que quieren sobre Qatar.
Por supuesto, sus palabras recorrieron todo el planeta, también porque varios organismos como Human Right Watch acusaron a la organización de obligar a sus obreros a trabajar entre 16 y 18 horas diarias, 7 días a la semana, soportando temperaturas que alcanzan los 50 grados.
La ceremonia para despedir al sumo pontífice se llevará a cabo mañana en la Plaza San Pedro, del Vaticano.
Actualidad -
Según un informe de la Unión Industrial Argentina, el nivel de actividad se mantuvo en valores similares al promedio de los últimos cinco meses, con diferencias entre sectores.
Actualidad -
La Agencia Nacional de Seguridad Vial estableció un nuevo procedimiento para renovar el carnet. Los conductores particulares ya no deben asistir a centros municipales y los profesionales quedan exceptuados de tramitar la LiNTI.
Actualidad -
El partido liderado por Cristina Fernández de Kirchner apuntó contra las declaraciones de Kristalina Georgieva y cuestionó el acuerdo financiero con el gobierno de Javier Milei.
Actualidad -