La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.

La jueza Arroyo Salgado procesó a Alesia Abaigar y Eva Mieri por el escrache a la casa de Espert
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El aeropuerto de El Palomar está habilitado para que comiencen a operar, desde el 9 de febrero próximo, vuelos comerciales de la compañía FlyBondi: una empresa considerada "low cost".
La medida fue tomada por la jueza Martina Forms, de la Justicia Federal de San Martín, quien hizo lugar "parcialmente" al pedido del Ministerio de Transporte luego de recibir el informe del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos.
La compañía tiene habilitación para realizar 77 vuelos mensuales y no podrán exceder los tres despegues y aterrizajes diarios.
Al enterarse de la medida adoptada por la jueza, vecinos de las localidades cercanas realizaron una movilización desde la plaza del Avión en Ciudad Jardín, El Palomar, hasta la sede del aeropuerto.
El abogado que presentó la medida cautelar para frenar las obras, Lucas Marisi, declaró: "Seguiremos actuando ante la justicia y haciendo las denuncias correspondientes y, si es necesario, ante los organismos internacionales".
#Bariloche - #Córdoba ✅ pic.twitter.com/HHqJ3LVQnl
— flybondi.com (@flybondioficial) 27 de enero de 2018
La magistrada ordenó al Ministerio de Transporte que convoque, en un plazo de 60 días, a una audiencia pública. Allí deberán exponer los proyectos de obra y actividades aeronáuticas y se escucharán las posibles objeciones que puedan tener los vecinos de la zona.
Desde el Ministerio de Transporte, aclararon: "La decisión no afecta la programación prevista, que ya era de dos operaciones diarias para esta primera etapa". A través del mismo comunicado informaron que los vuelos se inaugurarán el 9 de febrero.
¿Sentís el viento fresquito? Es #Bariloche que te invita a sacarte el calor de la ciudad de encima unos días. Pasá por https://t.co/HGk7ucslvQ, ya estás volando �� pic.twitter.com/XynTPOcfK8
— flybondi.com (@flybondioficial) 31 de enero de 2018
Desde la empresa ya promocionan los viajes desde el aeropuerto de El Palomar.
En su resolución, Forms ordenó "la remoción total de material explosivo remanente de los depósitos militares en la Base, lo que también estaba contemplado previo al inicio de las operaciones y que continúe el monitoreo del impacto ambiental de las operaciones en marcha".
La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.
Actualidad -
Con vistas a las elecciones del 7 de septiembre, el espacio de izquierda anunció oficialmente a Nicolás Del Caño para la Tercera Sección y a Romina Del Plá para la Primera Sección, reforzando su perfil crítico frente al ajuste provincial.
Actualidad -
El Ejecutivo puso en marcha la transferencia del 90 % de las acciones de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) a inversores privados, manteniendo apenas el 10 % para los trabajadores. El plan apunta a concesionar el servicio por licitación nacional e internacional, con adjudicación prevista para mediados de 2026.
Actualidad -
Un vehículo se estrelló contra una fila de personas esperando ingresar a un club en East Hollywood alrededor de las 2 a.m. del sábado. Al menos 30 heridos, siete en estado crítico; el conductor fue baleado y varios testigos fueron agredidos tras el choque.
Actualidad -
El tipo de cambio oficial cerró en $1.307 y el dólar blue alcanzó los $1.305, marcando nuevos récords. Las autoridades intensificaron medidas para contener la devaluación.
Actualidad -
Entre abril de 2024 y el mismo mes de 2025, se cerraron 7.697 empresas y se destruyeron 66.750 puestos formales, según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. El fenómeno ocurre aun con índices de actividad en alza, advierten especialistas.
Actualidad -