El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
2295_sq.png?w=1024&q=75)
Javier Milei sostuvo que a su gobierno “no le falta política”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el primer trimestre del año, el 60% de los asalariados y el 40% de los hogares no llegó a cubrir el costo de la canasta básica. Así, lo difundió el informe sobre Evolución de la Distribución del Ingreso por el Indec.
Los número hablan. Seis de cada diez asalariados -más de 8,3 millones de personas- tenían ingresos mensuales de entre 15.000 y 16.200 pesos, mientras la Canasta Básica Total tenía en marzo pasado un costo de 17.867 pesos.
Esto impactó de manera directa en la clase media (media baja y media), donde la desigualdad aumentó respecto de la clase media alta.
Una de las medidas que se utilizaron para medir estas variables fue el coeficiente de Gini -usado para medir la desigualdad en los ingresos- subió en los deciles 2-7 (clase media baja y clase media media), debido a que tuvo una alza menor de sus ingresos que los deciles 8-9 (clase media alta) y sobre todo, 1 y 10.
Esto significa que hoy 4 de cada diez hogares y 6 de cada 10 asalariados no llega a reunir los ingresos necesarios para cubrir los gastos de la canasta básica. Por lo que llenar el changuito de las compras, será cada vez más difícil.
El presidente participó del acto de inauguración de las nuevas oficinas de la Corporación América y centró su discurso en las críticas a la oposición en el Congreso.
Actualidad -
El ministro defendió el accionar del mercado, descartó que los rendimientos en pesos sean “ridículamente altos” y advirtió que un escenario prolongado sí podría llevar a recesión.
Actualidad -
La asistencia alcanzará a familias afectadas en siete municipios y será canalizada a través del Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), bajo supervisión de la Agencia Federal de Emergencias.
Actualidad -
"Jamás me mencionaron algo del atentado", explicó el sujeto, quién también se disculpó con Cristina Kirchner.
Actualidad -
Guillermo Francos afirmó en las últimas horas que "Villarruel fue quien acercó a Spagnuolo a La Libertad Avanza", en un intento de desviar el conflicto hacia la vicepresidenta, con quien el Gobierno está en crisis.
Actualidad -
El presidente de la Cámara de Diputados dijo que la difusión de los audios que se le atribuyen a Diego Spagnuolo son una "monumental operación" vinculada a las elecciones legislativas bonaerenses.
Actualidad -