La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde la DGE dijeron que la "libreta electrónica" ya se aplica en muchas instituciones. El año que viene se espera reemplazar totalmente al papel.

Muchos adultos ya controlan las calificaciones y asistencias de sus hijos con el celular. Pero en la Dirección General de Escuelas afirman que eso es solo el principio, y que esperan llegar al 100% de los padres en 2020.
"El sistema tiene más de 180.000 usuarios registrados" (Graciela Orelogio, DGE)
A mediados de este año, el gobierno de Mendoza lanzó el sistema GEM, para que desde casa se pueda realizar un seguimiento online del desempeño de los chicos en las escuelas. Graciela Orelogio, jefa de gabinete de la DGE, detalló que “actualmente, el sistema tiene más de 180.000 usuarios registrados” y que por ende “se está en camino de reemplazar la libreta de calificaciones en papel”.
La adaptación, no obstante, llevará tiempo. Orelogio: “en el caso de la secundaria, algunas escuelas han entregado la libreta en papel, pero la tendencia es que vayan reemplazando rápido ese sistema. En primaria habrá una transición un poco más larga, porque los padres tienen características particulares. Lo mismo ocurrirá con los jardines de infantes”.
Con todo, se espera que el año que viene el 100% de las instituciones esté en condiciones de pasarse a la libreta digital.
Para acceder al sistema de control de los estudiantes hay que ingresar a www.mendoza.edu.ar. Allí hay un apartado que se llama GEM PAD. Tras entrar, hay que hacer click en “usuario nuevo” y completar con los datos correspondientes. Se confirma la información y listo: ya se puede ver el desempeño de los menores.

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

El presidente de la Asociación Civil Salvemos al Tren, Jorge Gómez, asegura que nadie querría comprar Ferrocarriles Argentinos.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -