La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Renovaron sus críticas al presidente Macri por mantener en el cargo al ministro Aguad y volvieron a cuestionar la falta de avances en la investigación judicial.
Familiares de tripulantes del ARA San Juan, agrupados en la querella de Luis Tagliapietra, padre del teniente de corbeta Alejandro Damián Tagliapietra, una de las 44 víctimas del naufragio del submarino argentino, divulgó un comunicado con críticas al Gobierno y a la jueza a cargo del expediente del caso.
"Con semejante crisis pocos se acuerdan del Ara San Juan, pero es nuestro deseo recordarles que desde que sufrimos la desaparición de nuestros seres queridos tuvimos que soportar del presidente y comandante en jefe de las fuerzas Armadas, Mauricio Macri, desprecio, maltrato y destrato", consignaron.
Más abajo, hicieron referencia al ministro de Defensa, Oscar Aguad, quien -apuntaron- "ha sido sostenido en su cargo, sin ningún sentido, más allá de las múltiples denuncias y pedidos de renuncia y juicio político".
"Estos hombres nos siguen ninguneando hasta el día de hoy, a nosotros, pero lo que es peor a nuestros seres queridos que dieron la vida bajo su mando. Ni hablar de justicia, una justicia operada por el poder ejecutivo que aún hoy sigue manteniendo "planchada" la investigación".
"Este presidente nunca estuvo a la altura de semejante tragedia, nunca supo que hacer y nunca quiso explicarnos nada, mucho menos reconocer sus responsabilidades. Este gobierno nos obligó a encadenarnos y dormir en Plaza de Mayo durante 52 dias para poder contratar una empresa que pueda ir a buscarlos, porque nuestro país y nuestras fuerzas por más esfuerzo humano que hicieron, no cuenta con los medios para hallarlo, al fin lo logramos, y después de eso, NADA", denunciaron.
"Muchas veces pedimos la renuncia del ministro Aguad y acá está, al lado de este presidente insensible que no nos puede o quiso mirar siquiera a los ojos cuando le hablamos y le rogábamos encontrar a nuestros hijos. Con tanta insensibilidad lo único que podemos esperar es que se vaya pronto, nosotros esperamos que así sea!", concluyeron.
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -
La empresa estatal, que registró pérdidas millonarias y deudas con proveedores, pasará a estar bajo la gestión de una interventora designada por el Ejecutivo. La medida se enmarca en el proceso de privatización establecido en febrero.
Actualidad -
Algunas horas antes, el primo de ex presidente Mauricio Macri hizo eco de los dichos del candidato libertario, que planteó que en el distrito que lidera "se respira comunismo".
Actualidad -