El presidente habló en un evento en Palm Beach, en Florida. Ratificó la intención del Gobierno de firmar un acuerdo comercial con EEUU.

Milei ordenó readecuar la normativa argentina para cumplir con la política arancelaria de Trump
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los molinos y fraccionadores de yerba mate despacharon 24,3 millones de kilos al mercado interno
Este jueves, el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) informó que "en abril de 2020 los molinos y fraccionadores de yerba mate despacharon 24,3 millones de kilos al mercado interno, constituyéndose en el mejor abril de la última década".
"A pesar del complejo contexto generado por la pandemia de Covid 19, el consumo de yerba mate se mantiene firme, tanto en el mercado interno como en los despachos con destino de exportación", informa el Instituto.
En ese sentido, las declaraciones juradas referidas a la “salida de molino” durante el mes de abril de este año alcanzan los 24,3 millones de kilos, mientras que en abril de 2019 el volumen por ese mismo concepto sumó 23,4 millones de kilos; es decir, se evidencia un incremento del 3,67% en la medición interanual.
Las buenas noticias del sector no sólo son referidas al mercado interno, sino que "en cuanto a las exportaciones, el ritmo de los embarques también se mantuvo constante. En el transcurso de abril pasado los despachos sumaron 3,08 millones de kilos, acumulando un volumen de 11,9 millones de kilos para el periodo enero – abril de 2020.", señala el comunicado de los yerbateros.
Con respecto a las condiciones excepcionales producidas por la pandemia, el INYM señala: "en el marco de la compleja situación generada por el COVID19, el sector yerbatero continúa produciendo para abastecer tanto el mercado interno como las exportaciones, aplicando todos los protocolos de seguridad necesarios para minimizar los riesgos y llevar al hogar de los argentinos un producto natural y seguro".
Con respecto a la cosecha, "las declaraciones juradas indican que en el mes de abril ingresaron a secaderos 119, 68 millones de kilos de hoja verde, totalizando un volumen de 241, 71 millones de kilos para los cuatro primeros meses del año en curso", advierte la publicación.
En relación al formato de consumo de la yerba mate, "los envases de medio kilo mantienen la preferencia de los consumidores. Durante el mes abril los paquetes de medio kilo representaron el 58,09 % de las salidas de molinos al mercado interno. Con el 35,74 % se ubicaron los paquetes de un kilo, con el 1,55 % los envases de dos kilos, y con el 0,97 % los de cuarto kilo. En el ítem ‘otros formatos’ las salidas alcanzaron 0,18 %, mientras que 3,47 % correspondió al rubro ‘sin estampillas’".
"Es importante destacar, de acuerdo a los datos históricos que se mantiene con pocas variantes la participación de los distintos formatos en las salidas de molino con destino al mercado interno, concentrando los formatos de ½ y 1 kilo, el 93,83 % de las mismas", concluyen los yerbateros.
El presidente habló en un evento en Palm Beach, en Florida. Ratificó la intención del Gobierno de firmar un acuerdo comercial con EEUU.
Actualidad -
Luego de que la Cámara alta rechazara los pliegos de sus candidatos para la Corte, el presidente dijo que espera la aprobación del proyecto que podría bloquear una candidatura de Cristina Kirchner.
Actualidad -
Señalaron las fuentes que estas mejoras se consolidaron gracias a una política agresiva de reducción de costos.
Actualidad -
El debate sobre la suspensión de las PASO se retomará la próxima semana después de que el oficialismo provincial aprobara la postergación. En la sesión, se acordó incluir modificaciones al proyecto presentado por el Frente Renovador.
Actualidad -
El canciller destacó el encuentro con Howard Lutnick y el titular de la Oficina del Representante Comercial, Jamieson Greer, y aseguró que ambas naciones trabajarán para fortalecer el comercio bilateral.
Actualidad -
El presidente argentino recibirá el premio “León para la Libertad” en la gala American Patriot, organizada por John Rourke, de Make America Clean Again (MACA).
Actualidad -