El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.

Ficha Limpia: Hay quórum y hoy el Senado podría convertirla en ley
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En diálogo con Filo.News, Vanesa Orieta recordó que su hermano, de 16 años, sufrió torturas físicas y psicológicas por las que un policía fue condenado a 10 años de prisión efectiva.
"No nos sorprenden los dichos de la ministra Patricia Bullrich", sostuvo esta tarde Vanesa Orieta, la hermana de Luciano Arruga, el joven de 16 años que fue detenido por policías bonaerenses el 31 de enero de 2009 y murió tras ser atropellado horas después en la avenida General Paz.
El cuerpo de Luciano fue identificado cinco años y ocho meses después, mientras la Justicia Federal investigaba el caso como "desaparición forzada": había sido enterrado como NN en el cementerio de la Chacarita.
Anoche, al hablar en televisión sobre la masacre en San Miguel del Monte, Bullrich aludió a Luciano Arruga. "Hay muchos casos como el de Arruga que terminó demostrándose que todo lo que se había construido era mentira", dijo la funcionaria.
"El caso de (Luciano) Arruga terminó demostrándose que todo lo que se había construido era mentira", aseveró @PatoBullrich esta noche en una entrevista con @odonnellmaria y #ErnestoTenembaum en #CoreaDelCentro ��https://t.co/1z3i2lukFR pic.twitter.com/nPNSNGb3mt
— Corea del Centro (@coreacentronet) 24 de mayo de 2019
"Es muy grosero lo que dice Bullrich y seguramente no tiene toda la información de la causa. Sería interesante que explique dónde radica la construcción que hizo la familia", planteó Orienta en diálogo con Filo.News.
La joven, que fue amenazada en varias oportunidades al igual que otros de sus hermanos, sostuvo que "lo que hace la ministra es confundir a la sociedad y avalar una vez más una política represiva".
Recordó que su familia presentó 3 hábeas corpus para obtener información sobre el paradero de Luciano mientras era buscado. Es que temían por la suerte del chico que ya había sido detenido y era hostigado por policías de La Matanza ante su negativa de prestarse a cometer delitos.
De hecho, meses antes de su desaparición, lo habían arrestado, lo golpearon y lo torturaron en el destacamento policial de Lomas del Mirador, hecho por el que un agente fue condenado.
"Hay un policía que fue condenado a 10 años de prisión efectiva por torturar a Luciano. Julio Torales está cumpliendo esa condena. Y fuimos nosotros quienes le pedimos a la Justicia que se investigue a la Policía".
"Los familiares no estamos en una pelea política partidaria. Pretendemos que se nos escuche y exigimos un derecho a réplica", indicó Orieta y recordó que el expediente por la desaparición y muerte de Luciano tiene 40 cuerpos.
"Bullrich genera confusión en la sociedad y deslegitima una lucha ardua que contra la impunidad en esta causa", agregó. "Hiere y duele escuchar esos comentarios", dijo y se preguntó. "¿Alguién cree que tenemos tanto poder como para influir en la Justicia Federal e imponer la carátula de desaparición forzada. Eso lo establecieron lo hechos", concluyó.
(1) �� Luciano Arruga tenía 16 años
— Filo.news (@filonewsOK) 24 de mayo de 2019
�� El 31 de enero de 2009, tras ser detenido y hostigado por policías de La Matanza, murió atropellado en la General Paz
�� El 17 de octubre de 2014 hallaron su cuerpo enterrado como NN en el cementerio de Chacarita https://t.co/6nKT8HxYmW pic.twitter.com/Js1Ud0Ez44
El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.
Actualidad -
El gobernador dijo sentir "asco" por la iniciativa que impulsan el oficialismo y el PRO y que hoy podría convertirse en ley.
Actualidad -
"Deja atrás una parte muy grande de su reputación, tal vez toda", señaló el comunicado del PRO, mientras que María Eugenia Vidal eligió recordar que LLA "el séptimo partido político".
Actualidad -
"La impulsé yo. ¿El nombre de quién lleva el proyecto? El mío", afirmó el mandatario. A las 11:30 comienza la sesión en la Cámara alta.
Actualidad -
La exgobernadora María Eugenia Vidal y el diputado nacional Martín Yeza se expresaron en sus redes sociales sobre la afiliación de la ministra de Seguridad a La Libertad Avanza.
Actualidad -
Se encontraban asilados en la sede diplomática desde marzo de 2024 por colaborar con María Corina Machado. El Secretario de Estado norteamericano habló de una "precisa operación".
Actualidad -