Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.

La Corte Suprema rechazó el pedido de nulidad de “El Señor del Tabaco”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El movimiento separatista más importante en la historia moderna de España ha generado caos, incertidumbre y violencia desmedida entre Cataluña y Madrid, en representación del gobierno de Rajoy como capital.
Tras el domingo de votación, que se vio empañado con graves incidentes provocados por la Guardia Civil y la Policía Nacional hacia los miles de catalanes, el epicentro de las manifestaciones se trasladó al resto del país, que expresaron su preocupación de manera distinta.
Por un lado, miles de españoles de distintas ciudades, incluyendo los dos epicentros más importantes, se vistieron de blanco y salieron a la calle para pedir por una solución mediante el diálogo. Bajo el lema "Hablamos?", buscan evitar la propagación de la violencia.
En la plaza Sant Jaume, en Barcelona, se escucharon proclamas como "el pueblo catalán no quiere división", "sí se puede" o "queremos hablar", reunidos sin el llamado de partidos políticos ni exhibiendo banderas esteladas o españolas.
"Los gobernantes no pueden seguir por este camino, porque nos están dividiendo y envolviendo en banderas para hacernos chocar. Este país no lo merece", expresó Guillermo Fernández, uno de los principales promotores de la campaña en la plaza de Cibeles en Madrid.
A pocas cuadras de allí, en la Plaza de Colón, se reunieron cerca de 50 mil ciudadanos para defender la unión de España, la defensa de la Constitución y del Estado de Derecho. Aquí, los mensajes fueron hostiles hacia los promotores de la independencia catalana, iniciando por el Gobierno.
"Puigdemont a prisión", "Viva la Policía Nacional y la Guardia Civil" y "Los golpistas a la cárcel" fueron algunos de los gritos y banderas que se pudieron observar de los manifestantes, que concurrieron con el rojo y amarillo de las cientos de banderas españolas presentes.
Los hechos se produjeron a falta de tres días para el pleno del Parlamento catalán en el que previsiblemente se debatirá sobre la declaración de independencia, y en un marco socioecónomico desfavorable con la partida de grandes empresas hacia otras comunidades. ¿Se aprobará?
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -
El comunicado oficial sostuvo que la medida busca “fortalecer los mecanismos preventivos y sancionatorios” y “reforzar la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia”.
Actualidad -
Legisladores reclamaron la presencia de funcionarios del Ejecutivo y debatieron la creación de una comisión investigadora a partir de las denuncias de supuesta corrupción.
Actualidad -