La ceremonia para despedir al sumo pontífice se llevará a cabo mañana en la Plaza San Pedro, del Vaticano.
_15.47.127842_sq.png?w=1024&q=75)
Milei llegó a Roma para participar de los funerales del Papa Francisco
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La divisa norteamericana llegó a cotizar a $61 en el Banco Nación, aunque después retrocedió. El Central volvió a subir la tasa de interés de las Leliq y Hacienda define anuncios económicos.
Los mercados tuvieron otro día inquieto tras las reacciones ante el resultado de las elecciones primarias del último domingo y la derrota del Gobierno. A poco de la apertura de las operaciones, el dólar saltó de $55 a $61 en la city porteña, mientras que en el Banco Nación llegó a ese monto, pero luego retrocedió y cerró a $58, $3 por encima de la cotización de ayer. Todo esto pasó en apenas pocas horas.
También operó en alza el dólar mayorista:
Dólar mayorista cerró a $ 55,60/55,80, dos pesos ochenta centavos arriba de los valores registrados en el final de ayer
— Gustavo P Quintana (@guspaqui) August 13, 2019
Mientras, el Riesgo País sigue por las nubes: superó los 1700 puntos básicos a media mañana y el Central respondió con una subasta de 50 millones de dólares y una leve suba en las tasas de Leliq, que se mantiene altísima: casi 75%.
Si bien estos movimientos eran previsibles tras el resultado de las elecciones primarias del domingo, la reacción del presidente Mauricio Macri con sus declaraciones en la conferencia de prensa que dio ayer por la tarde, junto al senador peronista Miguel Angel Pichetto -su compañero de fórmula- no ayudaron a traer calma.
Ante este escenario, el Gobierno analiza un paquete de medidas con el que buscará incentivar el consumo y llevar alivio a la clase media, cuyo respaldo será fundamental en el intento por revertir el resultado electoral en Octubre.
El Ministerio de Hacienda informó que esta tarde solamente se conocerá el resultado de la licitación de las Letes que vencen el 29 de noviembre (105 días de plazo) y no cumplirá con el cronograma completo, que incluía las Letes que vencen el 13 de marzo del año que viene, es decir a 210 días de plazo.
El viernes se había informado que hoy se conocerían los resultados de ambas licitaciones por un monto máximo, en conjunto, de U$S 750 millones. Sin embargo, a través de un comunicado el equipo económico aclaró que "se procederá a licitar únicamente las Letes con vencimiento el 29 de noviembre de 2019".
La ceremonia para despedir al sumo pontífice se llevará a cabo mañana en la Plaza San Pedro, del Vaticano.
Actualidad -
Según un informe de la Unión Industrial Argentina, el nivel de actividad se mantuvo en valores similares al promedio de los últimos cinco meses, con diferencias entre sectores.
Actualidad -
La Agencia Nacional de Seguridad Vial estableció un nuevo procedimiento para renovar el carnet. Los conductores particulares ya no deben asistir a centros municipales y los profesionales quedan exceptuados de tramitar la LiNTI.
Actualidad -
El partido liderado por Cristina Fernández de Kirchner apuntó contra las declaraciones de Kristalina Georgieva y cuestionó el acuerdo financiero con el gobierno de Javier Milei.
Actualidad -