El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Javier Milei celebró la detención de un periodista precandidato de LLA en Chubut
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este lunes 14 de mayo, la situación económica en la Argentina mantiene alerta a toda la población. Esto se debe a que se registró un alza en el dólar con un valor superior a los $25, en algunos bancos.
La cotización del dólar abrió con una suba de $1,80 respecto del cierre del último viernes 11 de mayo ($23,70 luego de intervenir dado que había alcanzado los $24) a $24,50 para la compra y $25,50 para la venta en el Banco Nación.
Aún se espera una nueva suba este próximo martes 15 de mayo con el súper vencimiento de $645.000 millones en Lebac.
Esta es una semana clave para el curso que tomará el país. Es así, que el directorio del FMI se reunirá para tratar el pedido de préstamo stand by que solicitó la Argentina. Cuando se tome una decisión, la instancia próxima será que el equipo técnico de Hacienda que se encuentra gestionando las negociaciones, viaje a Washington.
Cabe destacar que el Banco Central ofreció al mercado u$s 5.000 a $25, es decir que se encuentra en la búsqueda de inversores privados que vayan a buscar dólares a ese número y genere mayor demanda.
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Actualidad -
El expresidente de Bolivia redobló las críticas contra el actual mandatario, Luis Arce, del que dijo que “se derechizó” y que se siente “totalmente traicionado”.
Actualidad -
El miércoles entra en vigencia el tercer tramo del aumento trimestral aprobado por el Gobierno nacional.
Actualidad -
Bullrich suena como potencial candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires, distrito que renueva tres bancas este año en una elección clave, ya que el Gobierno logra sumar bancas en la Cámara alta.
Actualidad -
El exdirector del Museo Histórico Nacional organizó una clase abierta en Parque Lezama tras su destitución por parte del gobierno de Milei, la convocatoria reunió a cientos preocupados por el desfinanciamiento cultural.
Actualidad -
Boolzi nació en la UNLP y ofrece algoritmos que mejoran hasta 50 veces la detección de moléculas útiles. Su objetivo es abaratar el acceso a tratamientos, tras ganar el premio Emprendedores Científico‑Tecnológicos 2024.
Ciencia -