Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.

El Tren Roca no llegará a La Plata hasta fin de agosto por obras de renovación de vías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En un nuevo round de las negociaciones paritarias porteñas, los docentes rechazaron la propuesta oficial y en abril se reunirán para definir las medidas a tomar.
Fue el secretario general de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE-CTERA) Eduardo López quien reveló el resultado de la cuarta reunión, sucedida esta mañana.
"UTE-CTERA rechaza la propuesta del 15% que ofrece el GCBA porque sigue siendo insuficiente. El IPC Ciudad sostiene que la inflación de 2018 será del 25 %, por lo que 15 puntos, sin cláusula gatillo, es una rebaja salarial", escribió el dirigente en Twitter.
UTE-CTERA rechaza la propuesta del 15% que ofrece el el #GCBA porque sigue siendo insuficiente. El IPC Ciudad sostiene que la inflación de 2018 será del 25 %, por lo que 15 puntos, sin cláusula gatillo, es una rebaja salarial.#LarretaAjusta#ParitariasSinTecho#ConflictoDocente pic.twitter.com/vCnQQ78KuS
— Eduardo López (@Eduardoute) 22 de marzo de 2018
Justo después de otro encuentro que termina sin acuerdo alguno, López anticipó que esta tarde habrá una reunión de Junta Ejecutiva "para decidir medidas de acción directa en abril".
Hoy hay una reunión de Junta Ejecutiva de #CTERA para decidir medidas de acción directa en abril, con una Marcha Federal Educativa. El objetivo de las y los docentes de CTERA es perforar el techo del 15% que impone #Macri a nivel nacional. #ParitariasSinTecho#ConflictoDocente pic.twitter.com/exdKcObL7f
— Eduardo López (@Eduardoute) 22 de marzo de 2018
Una vez finalizada Semana Santa, se anticipan medidas de fuerza y, lamentablemente, la probabilidad de más chicos sin clases.
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -