La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Así lo aseguró la Dirección General de Escuelas. También lo cobrarán los celadores.
El Director General de Escuelas, Jaime Correas, informó que en los próximos días se abonará el retroactivo del “ítem zona” para las personas que trabajan en instituciones educativas de la provincia.
"Era complejo, porque el tema incluía 200.000 liquidaciones" (Jaime Correas, Director General de Escuelas).
“Se está haciendo lo posible para que la liquidación se realice en septiembre”, dijo Correas. “Recomendamos estar atentos a la comunicación. Y confíen en que lo que se dijo que se iba a hacer se ha hecho, a pesar de que algunos sostenían lo contrario", chicaneó el funcionario, con el tono que lo caracteriza.
"Era un tema complejo -comentó- porque incluía a más de 200.000 liquidaciones. Sin embargo en breve habrá novedades”.
El ítem zona es el plus que se abona por trabajar en escuelas que, por algún motivo, se consideran especiales. En general, esa diferencia tiene que ver con la distancia: así, una escuela en zonas periféricas puede convertirse en opción viable para algunos trabajadores que quieren mejorar sus haberes.
Existía, no obstante, una deuda con miles de docentes, puesto que durante mucho tiempo se dejó de liquidar correctamente estos importes. En ese sentido, el gobierno de Alfredo Cornejo intentó cubrir la deuda.
Por otro lado, Emilio Moreno –Director de Educación Secundaria- contó que los diferentes colegios están preparando actividades especiales de cara a la primavera, por lo que los chicos y chicas que falten tendrán el "ausente" que corresponde si no asisten a clase.
“Ya no existe más la Semana del Estudiante, sino el día previo. Y se mantiene el régimen de asistencias y los códigos de convivencia escolar”, avisó Moreno.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -