La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Vamos a apelar y recusar a la jueza Dora Temis. Claramente no se informó antes, hay animosidad o quizás quiera forzar una cuestión política", aseguró el Ministro de Educación de la Nación, luego de que se presentara esta nueva medida que obliga a convocar a paritarias nacionales docentes.
Según resalta el escrito del juzgado Nº58, a cargo de la doctora, el Gobierno Nacional tendrá cinco días hábiles para llamar a los gremios docentes, en búsqueda de un nuevo acuerdo económico. Cabe resaltar que el conflicto gremial que concluyó en un paro general inició por dicho motivo.
"La paritaria nacional que teníamos que hacer ya la hicimos. No es un capricho. Insisto: el Gobierno no puede ir a paritarias nacionales, porque ya fueron, ya aumentamos el piso salarial", agregó el funcionario Bullrich y remarcó que Temis "no está bien informada".
Por otra parte, asumió la idea de un interés de fondo sobre la medida de Temis ya que "no es menor que la jueza haya sacado la sentencia en el día del paro". Luego condenó como error "grosero" el accionar del juzgado.
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -