El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.

Javier Milei celebró la detención de un periodista precandidato de LLA en Chubut
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Vamos a apelar y recusar a la jueza Dora Temis. Claramente no se informó antes, hay animosidad o quizás quiera forzar una cuestión política", aseguró el Ministro de Educación de la Nación, luego de que se presentara esta nueva medida que obliga a convocar a paritarias nacionales docentes.
Según resalta el escrito del juzgado Nº58, a cargo de la doctora, el Gobierno Nacional tendrá cinco días hábiles para llamar a los gremios docentes, en búsqueda de un nuevo acuerdo económico. Cabe resaltar que el conflicto gremial que concluyó en un paro general inició por dicho motivo.
"La paritaria nacional que teníamos que hacer ya la hicimos. No es un capricho. Insisto: el Gobierno no puede ir a paritarias nacionales, porque ya fueron, ya aumentamos el piso salarial", agregó el funcionario Bullrich y remarcó que Temis "no está bien informada".
Por otra parte, asumió la idea de un interés de fondo sobre la medida de Temis ya que "no es menor que la jueza haya sacado la sentencia en el día del paro". Luego condenó como error "grosero" el accionar del juzgado.
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Actualidad -
El expresidente de Bolivia redobló las críticas contra el actual mandatario, Luis Arce, del que dijo que “se derechizó” y que se siente “totalmente traicionado”.
Actualidad -
El miércoles entra en vigencia el tercer tramo del aumento trimestral aprobado por el Gobierno nacional.
Actualidad -
Bullrich suena como potencial candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires, distrito que renueva tres bancas este año en una elección clave, ya que el Gobierno logra sumar bancas en la Cámara alta.
Actualidad -
El exdirector del Museo Histórico Nacional organizó una clase abierta en Parque Lezama tras su destitución por parte del gobierno de Milei, la convocatoria reunió a cientos preocupados por el desfinanciamiento cultural.
Actualidad -
Boolzi nació en la UNLP y ofrece algoritmos que mejoran hasta 50 veces la detección de moléculas útiles. Su objetivo es abaratar el acceso a tratamientos, tras ganar el premio Emprendedores Científico‑Tecnológicos 2024.
Ciencia -