En su participación en la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia, la vicepresidenta volvió a referirse al vínculo con el presidente.

Victoria Villarruel visitó Chubut y habló sobre el contexto político
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Comienza el debate en las comisiones de Previsión y Seguridad Social y Presupuesto y haciendo, con miras a convertir en ley el proyecto el próximo 29 de diciembre.
Tras su aprobación en el Senado, la Cámara de Diputados comenzará a debatir hoy a partir de las 14 la nueva fórmula de movilidad jubilatoria, con el objetivo del oficialismo puesto en sancionar la ley el próximo 29 de diciembre.
El proyecto será tratado en las comisiones de Previsión y Seguridad Social, que conduce Marcelo Casaretto, y de Presupuesto y Hacienda, liderada por Carlos Heller, y la jornada contará con la presencia del ministro de Trabajo Claudio Moroni y la titular de ANSeS, Fernanda Raverta. El debate en comisiones continuará el martes desde las 10, día en que se realizará la firma de dictamen.
Además de Juntos por el Cambio, también se oponen a la iniciativa las y los diputados de Lavagna, Graciela Camaño, Jorge Sarghini y Alejandro "Topo" Rodríguez; y los santafesinos Luis Contigiani (Frente Progresista Cívico y Social) y Enrique Estévez (Partido Socialista).
"Los jubilados no pueden seguir siendo la variable de ajuste de los errores en que incurren los sucesivos gobiernos. El gobierno de Cambiemos los perjudicó seriamente al cambiarles el sistema, con una fórmula de movilidad jubilatoria solo defendible en una economía que fracasa: se estanca o decrece con alta inflación. También fueron perjudicados por la dolarización de las tarifas y su duro impacto en el costo de vida. Ahora, la propuesta del Frente de Todos y de Alberto Fernández no resuelve el problema del achatamiento y de la pérdida de poder adquisitivo", sostuvieron desde Consenso Federal.
La nueva fórmula de movilidad jubilatoria aprobada por el Senado de la Nación sigue perjudicando a los Jubilados y Pensionados.
— Graciela Camaño (@GracielaCamano) December 15, 2020
Vamos a defender nuestra propuesta y no apoyeramos esta fórmula.https://t.co/WkhKuRMRIT
La nueva fórmula de movilidad jubilatoria es similar a la que rigió durante el gobierno de Cristina Kirchner entre 2008 y 2017: se aplicará de manera trimestral -no semestral, como estaba previsto en el texto original- y excluye a la inflación como factor para determinar la actualización de las jubilaciones. En tanto, estará compuesta en partes iguales por la recaudación de los impuestos destinados a financiar a la Anses y por el indicador que arroje el resultado más alto entre la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte) y el índice de evolución salarial que elabora el Indec.
En su participación en la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia, la vicepresidenta volvió a referirse al vínculo con el presidente.
Actualidad -
El cronograma de medidas de fuerza de Atepsa, gremio que los nuclea, volverá a afectar las actividades aéreas hasta el 30 de agosto.
Actualidad -
El exfutbolista presentó una denuncia contra Mauro Icardi por actos de violencia y solicitó judicialmente que se le impida el contacto con sus tres hijos varones, a raíz de un informe remitido por el colegio.
Espectáculos -
Aunque el Congreso y la Justicia frenaron su plan de reestructuración, el gobierno avanzó e intimó a la disponibilidad a 460 trabajadores de organismos clave como el INTA, INASE, INV y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Actualidad -
Durante un programa de streaming, el ministro de Economía avaló un chiste que cuestionaba la cantidad de personas con discapacidad "sin contar a los kukas". El comentario generó indignación generalizada en redes en medio de una crisis política centrada en la Agencia Nacional de Discapacidad.
Actualidad -
El presidente evitó referirse al escándalo de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad y centró su discurso en Rosario en la política monetaria, aludiendo en términos provocadores a opositores como “sodomitas del capital”.
Actualidad -