Durante el debate, legisladores oficialistas y opositores justificaron el respaldo a la medida impulsada por Axel Kicillof.

El Senado bonaerense aprobó la suspensión de las PASO y el proyecto pasa a Diputados
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El conductor televisivio Marcelo "Teto" Medina fue detenido este jueves acusado de reducción a la servidumbre y abandono de personas en clínicas de rehabilitación de drogas.
El conductor televisivio Marcelo "Teto" Medina fue detenido este jueves acusado de reducción a la servidumbre, usurpación de autoridad y título, abandono de personas en clínicas de rehabilitación de drogas y asociación ilícita que él promocionaba.
La investigación se centra en una comunidad terapéutica orientada para personas con adicciones de la localidad bonaerense de Berazategui y, tras una serie de 27 allanamientos, identificaron a unas 200 personas sometidas a trabajos y servicios de servidumbre con fines de explotación laboral.
Según consignaron, Medina se presentaba como un "operador socioterapéutico" de un centro de rehabilitación para personas que sufren adicción por drogas conocido como 'La razón de vivir'. Junto a él, también se sucedieron las detenciones de su equipo de trabajo, el cual sería de 20 personas sospechadas también de usurpación de títulos y autonomía. El lugar, aparentemente, no tenía habilitación.
El conductor fue detenido en La Plata por la Policía Bonaerense, pero se encuentra demorado en su domicilio ubicado en la calle Cabello, donde la Unidad de Delitos Complejos de la Policía Federal retiró varios bultos con material que será sometido a investigación. Están tratando de determinar si el conductor formaba parte de una secta.
En las redes sociales del centro privado hay varias imágenes del famoso presentador junto a los jóvenes que se encuentran internados en el lugar.
Durante el debate, legisladores oficialistas y opositores justificaron el respaldo a la medida impulsada por Axel Kicillof.
Actualidad -
El titular de la entidad señaló que "nosotros lo único que hacemos es trabajar" y "entregar para comercializar" porque "los que liquidan son los exportadores".
Actualidad -
Humala fue declarado culpable de recibir aportes ilícitos del expresidente venezolano Hugo Chávez y de la empresa brasileña Odebrecht.
Actualidad -
En el comunicado, se criticaron las afirmaciones sobre supuestas deudas "rapaces" y defendió los acuerdos de cooperación con Argentina y otros países en desarrollo.
Actualidad -