La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.

El Ejecutivo enviará al Congreso la ley que penaliza incumplir el déficit cero
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un nuevo control de presentismo realizado en la Cámara de Diputados detectó que 190 empleados no fueron nunca a trabajar en los dos últimos meses de 2017, sobre un total de casi 5.600 trabajadores.
A 160 de las personas que fueron descubiertas ya se les inició el trámite de cesantía, mientras que otros 30 presentaron su renuncia, publicó el diario La Nación.
El control de presentismo se aplica por medio de un sistema biométrico de identificación de la huella dactilar en el ingreso y en la salida del personal, que abarca a la planta permanente y la transitoria.
En la Cámara de Diputados se implementó el 1° de noviembre de 2017. En tanto, en el Senado al igual que en la Biblioteca del Congreso, la imprenta y en la sede de la obra social, se puso en marcha el 1° de diciembre.
Alrededor de 16.500 personas trabajan en todas las reparticiones que componen el Poder Legislativo: 5.020 en el Senado y 5.589 en Diputados.
Entre los datos que arrojó el nuevo sistema, se detectaron 83 agentes que faltaron al trabajo más de diez días seguidos y otros 77 que faltaron cinco días consecutivos, en ambos casos sin presentar la justificación correspondiente.
La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.
Actualidad -
El anuncio del Ministerio de Transporte contempla refuerzos en las frecuencias y apunta a asegurar la participación democrática.
Actualidad -
Circulan en redes sociales fotos y videos falsos y verdaderos sobre la agresión al presidente Javier Milei durante la caravana de La Libertad Avanza en Lomas de Zamora este 27 de agosto. La imagen con la piedra suspendida en el aire publicada en X por el propio Milei y el vocero presidencial Manuel Adorni es verdadera: fue fotografiada por la AFP.
Actualidad -
Isaías José Suárez fue hallado culpable por el asesinato del ingeniero civil ocurrido el 30 de agosto de 2023 en el barrio de Palermo.
Actualidad -