El anuncio se dio en el marco del acompañamiento de la central obrera a una nueva marcha de los jubilados y en la previa del paro general.

Héctor Daer adelantó que se retira de la CGT: "No voy a reelegir"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un nuevo control de presentismo realizado en la Cámara de Diputados detectó que 190 empleados no fueron nunca a trabajar en los dos últimos meses de 2017, sobre un total de casi 5.600 trabajadores.
A 160 de las personas que fueron descubiertas ya se les inició el trámite de cesantía, mientras que otros 30 presentaron su renuncia, publicó el diario La Nación.
El control de presentismo se aplica por medio de un sistema biométrico de identificación de la huella dactilar en el ingreso y en la salida del personal, que abarca a la planta permanente y la transitoria.
En la Cámara de Diputados se implementó el 1° de noviembre de 2017. En tanto, en el Senado al igual que en la Biblioteca del Congreso, la imprenta y en la sede de la obra social, se puso en marcha el 1° de diciembre.
Alrededor de 16.500 personas trabajan en todas las reparticiones que componen el Poder Legislativo: 5.020 en el Senado y 5.589 en Diputados.
Entre los datos que arrojó el nuevo sistema, se detectaron 83 agentes que faltaron al trabajo más de diez días seguidos y otros 77 que faltaron cinco días consecutivos, en ambos casos sin presentar la justificación correspondiente.
El anuncio se dio en el marco del acompañamiento de la central obrera a una nueva marcha de los jubilados y en la previa del paro general.
Actualidad -
El ministro de Gobierno bonaerense enfrenta cargos por abuso de autoridad, desobediencia, tráfico de influencias y transgresión a la Ley de Ética Pública. La denuncia fue presentada por el diputado libertario Sebastián Pascual.
Actualidad -
El gremio se encuentra bajo conciliación obligatoria y aseguró que no expondrá a los choferes a sanciones. “Dentro de la ley todo, fuera de la ley nada”, dijo el vocero Mario Calegari.
Actualidad -
El juez federal Sebastián Ramos citó al policía Cristian Rivaldi para el 6 de mayo próximo, al acceder a un pedido del fiscal del caso Eduardo Taiano.
Actualidad -
China había respondido al arancel del 104 por ciento con una suba de tasas del 84 por ciento para los productos provenientes de Estados Unidos.
Actualidad -