La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.

La jueza Arroyo Salgado procesó a Alesia Abaigar y Eva Mieri por el escrache a la casa de Espert
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los ex trabajadores tomaron diferentes locales para vender el producto. "No pedimos nada más que lo que nos corresponde", expresó uno de ellos en diálogo con Filo.News.
En julio del 2018, más de 50 trabajadores fueron despedidos de la cadena de confiterías Boston, fundada en 1958, icónicas en Mar del Plata y ubicadas en varios puntos de la provincia.
Frente a esa situación, los empleados se organizaron para reclamar en los locales de las calles Buenos Aires y Urquiza, debido a la falta de pago de haberes e indemnizaciones.
Mientras el gobierno emitió una orden de desalojo para el próximo 26 de diciembre, los trabajadores afirman que no van a desistir de su propósito.
"La Boston no va a morir", expresan cada uno de los empleados. Alejandra Blanco, una de las empleadas, reveló en diálogo con diario Popular: “Pedimos a la Justicia que nos deje trabajar la temporada y luego, en marzo, nos vamos”.
"Estamos todos los compañeros muy unidos", comenta Ariel, uno de los ex empleados, con respecto al reclamo que llevan día tras día por recuperar su fuente de trabajo.
Hace 13 años que trabajaba en la empresa, junto a su pareja. En diálogo con Filo News, el ex hombre dio a conocer cómo impactó esta situación y cómo se reunieron para poder salir adelante.
"En esta sucursal somos 15 compañeros, nos vamos organizando por turnos, turno mañana, tarde y noche", explicó con relación al local situado en la calle Buenos Aires. "Ya llevamos casi seis meses de toma, mas de 200 días".
"No pedimos nada que no nos corresponda", reveló.
Luego, continuó: "Con fechas así que se acercan, estamos con el tema de los pan dulces; es muy productivo, la gente nos apoya mucho, eligen comprarnos".
"Esperamos tener un final justo, no pedimos nada más que lo que nos corresponde", reflexionó. "La lucha la llevamos día a día".
La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.
Actualidad -
Con vistas a las elecciones del 7 de septiembre, el espacio de izquierda anunció oficialmente a Nicolás Del Caño para la Tercera Sección y a Romina Del Plá para la Primera Sección, reforzando su perfil crítico frente al ajuste provincial.
Actualidad -
El Ejecutivo puso en marcha la transferencia del 90 % de las acciones de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) a inversores privados, manteniendo apenas el 10 % para los trabajadores. El plan apunta a concesionar el servicio por licitación nacional e internacional, con adjudicación prevista para mediados de 2026.
Actualidad -
Un vehículo se estrelló contra una fila de personas esperando ingresar a un club en East Hollywood alrededor de las 2 a.m. del sábado. Al menos 30 heridos, siete en estado crítico; el conductor fue baleado y varios testigos fueron agredidos tras el choque.
Actualidad -
El tipo de cambio oficial cerró en $1.307 y el dólar blue alcanzó los $1.305, marcando nuevos récords. Las autoridades intensificaron medidas para contener la devaluación.
Actualidad -
Entre abril de 2024 y el mismo mes de 2025, se cerraron 7.697 empresas y se destruyeron 66.750 puestos formales, según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. El fenómeno ocurre aun con índices de actividad en alza, advierten especialistas.
Actualidad -