La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El aumento en los pasajes es parte de la actualización tarifaria del transporte público. En febrero el valor del viaje en subterráneo se incrementará $1.
Desde este martes el pasaje en las líneas del subterráneo de la ciudad de Buenos Aires se incrementará y pasará a costar $15,50. La suba es parte del plan de alzas consecutivas mensuales previstas hasta el próximo mes.
La empresa Subterráneos de Buenos Aires (Sbase) recordó que continuará vigente el sistema de tarifa escalonada que beneficia a los pasajeros frecuentes. Ese beneficio se complementa además con el de la Red Sube, por el que la combinación de dos o más medios de transporte en el área metropolitana tiene un descuento de 50% y 75%, respectivamente.
Se informó que también se mantienen los pases para jubilados y pensionados, personas con discapacidad y trasplantados y en lista de espera, así como el boleto estudiantil para alumnos primarios y secundarios.
El sábado entró en vigencia el aumento en los pasajes de colectivos y trenes. Así, el viaje mínimo pasó de $13 a $15 dentro del Área Metropolitana de Buenos Aires, mientras que el boleto del tren registró un incremento de hasta $1,25, según el ramal.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -