La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Hay alrededor de 7.500 personas que revisan los contenidos publicados por los usuarios

Los usuarios de Facebook podrán desde hoy apelar las decisiones con las que la red social decide dar de baja un contenido, como suele suceder cuando una foto muestra desnudez, violencia explícita, explotación sexual infantil u otras características que violan las "Normas Comunitarias" de la empresa.
Además, la compañía publicó por primera vez las pautas internas que sus empleados usan para aplicar esas normas (las que definen qué se mantiene y qué se elimina), con el objetivo de ayudar a las personas "a entender dónde trazamos la línea en estas cuestiones", afirmó Monika Bickert, vicepresidenta de Facebook para Políticas Globales de Producto.
La iniciativa busca también obtener las opiniones de usuarios y de expertos en distintos campos para "mejorar las pautas y las decisiones que tomamos", señaló la ejecutiva en diálogo con Télam.
"Si hemos cometido un error, el contenido será restaurado y notificaremos a la persona que solicitó la apelación", aseguró en un documento al que tuvo acceso esta agencia. En un futuro cercano, Facebook dará también la posibilidad de apelar otros tipos de infracciones, no solo para el contenido que dado de baja sino también para aquel que fue reportado pero no fue removido de la plataforma.
"Una de las preguntas que nos hacen con más frecuencia es cómo decidimos el contenido que está permitido en Facebook. Estas decisiones están entre las más importantes que tomamos porque son fundamentales para garantizar que Facebook sea a la vez un lugar seguro y un lugar para compartir con libertad diferentes puntos de vista", explicó Bickert.

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -