La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo anunció el ministro de Educación provincial ante la huelga que decidieron los gremios de los maestros. "Seguiremos dialogando", aseguró el funcionario tras el fracaso en la negociación salarial.
Una vez más el inicio del año escolar encuentra al gobierno de María Eugenia Vidal y a los gremios docentes sin acuerdo en la discusión paritaria y es por ello que la vuelta a clases deberá esperar, en principio, hasta la próxima semana.
Ante este panorama el ministro de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Sánchez Zinny, anunció que "se les descontarán los días” a los maestros que se plieguen al paro de 72 horas anunciado por los gremios para el 6, 7 y 8 de marzo.
El funcionario aseguró que, pese a la medida de fuerza, están "todos trabajando para que los edificios escolares estén abiertos el 6 de marzo ya que 1.700.000 chicos comen en las escuelas y jardines" de la provincia.
“Nosotros le decimos a los docentes que sigamos discutiendo y dialogando sobre salario, aprendizaje, deserción escolar, pero no le quitemos oportunidades a los chicos de prepararse y de educarse al ir a la escuela“, aseguró el ministro y agregó que están buscando acercarse "a la postura de los gremios".
Según Sánchez Zinny, se les propuso a los representantes sindicales "una oferta superadora de la anterior" para mantener el diálogo con vistas a que las clases comiencen el miércoles próximo.
Recordó que el gobierno bonaerense hizo una primera oferta "en diciembre, que fue aceptada por todos los gremios no docentes de la provincia", mientras que la propuesta de la semana pasada incluyó “un 5% de recomposición y un aumento en todos los salarios básicos de jornada simple".
"Seguiremos dialogando", prometió el ministro y lamentó que desde "hace décadas" no se cumple con el calendario escolar.
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -
La empresa estatal, que registró pérdidas millonarias y deudas con proveedores, pasará a estar bajo la gestión de una interventora designada por el Ejecutivo. La medida se enmarca en el proceso de privatización establecido en febrero.
Actualidad -
Algunas horas antes, el primo de ex presidente Mauricio Macri hizo eco de los dichos del candidato libertario, que planteó que en el distrito que lidera "se respira comunismo".
Actualidad -